
El senador por Atacama, Rafael Prohens, advirtió sobre la urgente necesidad de fortalecer el sistema aduanero chileno, señalando que la actual debilidad institucional pone en riesgo la seguridad nacional y permite que organizaciones criminales operen con impunidad.
«Chile está al debe con el fortalecimiento institucional de la Aduana. Esta entidad no cuenta hoy con los elementos técnicos ni con el personal suficiente para fiscalizar de manera efectiva todo lo que entra y sale del país», señaló Prohens, subrayando que la situación se vuelve aún más crítica en zonas estratégicas como el puerto de Arica.
En ese contexto, el parlamentario recordó el convenio histórico que permite el libre tránsito de carga hacia y desde Bolivia, y sostuvo que dicho acuerdo «no puede seguir siendo una excusa para la falta de control». A juicio del senador RN, toda carga que transite por territorio chileno debe ser fiscalizada con los más altos estándares, independientemente de su origen o destino.
El parlamentario fue enfático en que el Estado debe entregar a Aduanas los recursos tecnológicos, humanos y logísticos necesarios para cumplir eficazmente su rol. “No se trata solo de proteger a los chilenos. Se trata también de resguardar la seguridad de quienes están en el otro extremo del tránsito, como los ciudadanos bolivianos, a quienes también se les debe garantizar que lo que pasa por nuestro territorio cumple con la legalidad y los controles debidos», recalcó Prohens.
Asimismo, expresó especial preocupación por los recientes casos que vinculan a redes de narcotráfico y contrabando con miembros de las Fuerzas Armadas, advirtiendo que incluso una jueza ha planteado la posibilidad de que existan funcionarios de Aduanas coludidos con estas organizaciones criminales.
Finalmente, fue tajante en señalar que “la frontera chilena no puede ser solo un tema migratorio. Es, ante todo, una cuestión de seguridad nacional. Si no tomamos medidas hoy, el daño a nuestras instituciones será irreversible”.