En primera vuelta votó el 84% del padrón electoral

 

La elección presidencial de este domingo estuvo marcada por una participación excepcional, que alcanzó un 84,56% con el 99,15% de las mesas escrutadas. En total, 13.346.128 personas acudieron a las urnas en la primera votación presidencial con sufragio obligatorio desde 2009, lo que configuró un escenario electoral robusto y altamente competitivo.

El resultado dejó a Jeannette Jara, por el oficialismo, y a José Antonio Kast, por la oposición, como los candidatos que avanzan a la segunda vuelta fijada para el próximo 14 de diciembre. El elevado nivel de participación se transformó en un factor decisivo para ambos comandos, aunque esta vez con reglas distintas a elecciones recientes.

La cifra recordó la jornada de 2009, cuando Sebastián Piñera y Eduardo Frei avanzaron al balotaje con un 87,66% de participación —entonces con inscripción voluntaria— y contrasta fuertemente con el escenario de 2021. En esa elección, cuando Gabriel Boric y José Antonio Kast fueron los más votados, solo concurrió un 47,33% del padrón, en un sistema de voto voluntario con inscripción automática.

El regreso al sufragio obligatorio, sumado a un padrón ampliado y un clima de alta polarización, configuró así una de las elecciones más concurridas de los últimos años, preparando un camino competitivo y aún incierto para la definición presidencial de diciembre.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----