Municipalidad de Copiapó invita a la comunidad a participar del primer Seminario de Economía Circular y Reciclaje

La actividad se realizará este jueves 22 de mayo en el Centro Cultural Atacama.

 

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, la Ilustre Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Medio Ambiente, invita a toda la comunidad a participar del primer Seminario de Economía Circular y Reciclaje. La actividad busca destacar los principios y beneficios de la economía circular como modelo de desarrollo sostenible en Copiapó, a través del testimonio de distintos expositores locales.

El seminario busca consolidarse como un espacio de encuentro para el sector público, privado, académico y la ciudadanía en general. Aquí se podrán compartir experiencias, casos de éxito y herramientas prácticas que permitan impulsar acciones locales orientadas a la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos.

El alcalde, Maglio Cicardini, invitó a la comunidad a participar en esta primera versión del seminario “finalmente estamos impulsando medidas para educar y generar un cambio en Copiapó. Nos visitarán expositores y emprendedores con gran conocimiento y experiencia en economía circular, reciclaje e innovación ambiental, quienes compartirán ideas y buenas prácticas que pueden ser aplicadas en nuestra comuna para que logremos un crecimiento integral”.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Cesar Araya, comentó “el alcalde Maglio Cicardini nos ha mandatado que generemos instancias de educación y difusión de la economía circular y el reciclaje. Hay una preocupación real de llegar a la gente y enseñarles de forma simple como pueden ayudar a que esta ciudad sea un lugar más limpio y con proyección al futuro”.

La actividad se realizará el jueves 22 de mayo, desde las 09:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Atacama. La jornada contará con la participación de la Municipalidad de Caldera, la Seremi de Medio Ambiente de Atacama, la emprendedora Mak Mencanta, ReSimple, Coorec y Amffal.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----