
Quienes no alcanzaron a postular, podrán dejar su currículum vitae en el OMIL de Copiapó
En el frontis de la Edificio Consistorial de Copiapó se desarrolló el reclutamiento masivo de conductores y conductoras para los buses eléctricos que legarán durante el segundo semestre a la capital regional. La iniciativa fue llevada a cabo por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, a través de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), la Seremi de Transportes y la Seremi de Trabajo a través de Sence Atacama en coordinación con la empresa de transporte Nueva Copiapó SPA.
Al respecto, el alcalde (s) de Copiapó, Cesar Araya Salinas, señaló que “por encargo de nuestro alcalde Maglio Cicardini estamos generando esta instancia con el objetivo de mejorar la empleabilidad de todas esas personas copiapinas, con vasta experiencia y conocimientos del territorio, y para apoyar esta llegada de nuevos buses que marcará un antes y un después del transporte público en Copiapó”.
“Esta nueva red de buses eléctricos no sólo va a cambiar la cara de nuestra comuna, sino también es un gran avance para todos y todas en muchos aspectos, ya que es mucho más amigable con el medio ambiente, más moderno y que facilitará la vida de vecinos y vecinas de la comuna”, agregó Araya.
En tanto, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, indicó que “esperamos tener la marcha blanca en septiembre para estar completamente implementado los buses en el mes de octubre. Estamos muy contentos de la recepción que ha tenido la municipalidad junto a Sence para realizar esta feria. Indudablemente esto responde a una deuda que tenía el Estado con nuestra capital de tener un transporte público moderno y acorde a los tiempos, que nos acerca a tener una ciudad inteligente como otras urbes del mundo”.
Por su parte, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego, destacó el trabajo conjunto con la Municipalidad de Copiapó durante el último tiempo. “Para nosotros el apoyo del municipio ha sido fundamental porque es nuestra contraparte y es así como siempre debería haber sido. Desde el municipio nos están ayudando con la señalización, demarcación, reparación de los paraderos y ahora nos apoya con el reclutamiento. Estamos muy agradecidos y contentos como Ministerio, tanto a nivel regional como nacional, con el ministro y el subsecretario de Transportes”, indicó la autoridad.
Asimismo, el Seremi del Trabajo y Prevención Social, Jonathan Páez, comentó que “esta es una medida que viene hacerse a cargo de una necesidad de la comunidad de tener mejor conectividad, donde estos nuevos buses no se conducirán solos. Por tanto, relevamos la acción que está llevando a cabo el municipio con todo el medio logístico y el trabajo en conjunto que siempre realiza con Sence Atacama”.
David Fábregas, representante de la empresa de transporte, destacó que “estamos buscando que las personas cumplan con la licencia profesional y los requisitos mínimos que establece la normativa de conducción para buses y locomoción colectiva urbanos. Estamos exigiendo tres años de experiencia, porque la partida es pronto. Hay cupo para la contratación de aproximadamente 300 personas, que es nuestra necesidad para poner en operación de aquí a la primera semana de octubre los buses de electromovilidad”.
Luis Vega, experimentado copiapino con más de 30 años de experiencia como conductor de trasporte mayor, salió contento del reclutamiento y señaló que “yo que trabajo en la locomoción colectiva puedo manifestar que la llegada de estos buses eléctricos es muy importante para la comunidad y también destacó el apoyo que hace nuestro alcalde Maglio Cicardini en este reclutamiento”.
En la misma línea, Francisco Navarro, copiapino que trabajó mucho tiempo en el extranjero y busca empleo en su regreso, indicó que “yo he estado bastantes años afuera y me ha costado incorporarme laboralmente a Copiapó. He tenido pegas esporádicas en el transporte de la minería y empresas locales, pero duran poco. Ojalá pueda quedar para tener finalmente una pega estable”.
Cabe señalar que desde la empresa Nueva Copiapó SPA informaron que se recibieron cerca de 100 currículum. Asimismo, quienes no alcanzaron a postular durante la jornada, podrán dejar su currículum vitae en el OMIL de Copiapó o directamente con la empresa de transportes.