
El día viernes 18 de julio recién pasado, en la Sede de la Universidad de Atacama, sede Vallenar, se vivió un momento realmente interesante, inédito dentro de la historia cultural local. Se trató del conversatorio abierto sobre Ciencia Ficción, Distopías e Ilustración Gráfica, ofrecido por el premiado escritor nacional, Francisco Ortega y el afamado artista Gráfico, publicado en varios países del mundo, Félix Vega, quienes presentaron sus dos más recientes libros: «Dioses y Monstruos del Fin de Mundo», en coautoría, del año 2024 y «Tesoros Chilenos», editado este año 2025, evento que concitó el interés y la activa participación de más de una treintena de asistentes.
La actividad tenía por misión incentivar la imaginación de las y los escritores locales, quienes muchas veces tienen bonitos proyectos diseñados, a la espera de su materialización, siendo por ello muy importante estos encuentros, para conocer de primera mano el camino que han recorrido quienes se dedican profesionalmente a la escritura y a la ilustración gráfica. Es por ello que el conversatorio no solo se enfocó en presentar los libros ya reseñados, sino que también a responder diversas inquietudes prácticas de los asistentes, ávidos de interiorizarse sobre el modo de pensar, escribir, publicar y difundir sus propias historias.
La actividad giró en modalidad libre plática, entre los escritores y los asistentes, quienes pudieron, de paso, autografiar sus libros y obtener bonitas fotografías con los autores, en un ambiente de complicidad y amor por la literatura de ciencia ficción. Los Monstruos mitológicos se hicieron presentes, otra vez, viviendo aún en nuestra cotidianeidad, esperando ser redescubiertos.
El evento fue autogestionado, en su capítulo de Vallenar, por Librería Chehueque, entidad independiente representada por su principal gestor, Franko Urqueta Torrejón, la que, con el paso de los años, se ha transformado en un referente para la cultura de la provincia del Valle del Río Huasco, del mismo modo, la actividad fue posible en generosa asociación con el Club de Amigos y Colaboradores de la Biblioteca, Carlos María Sayago, de El Salvador, en especial de su gestora, Marjorie Yáñez Miranda, quienes desarrollaron eventos similares con los mismos autores en El Salvador y Copiapó, de esta forma, las tres provincias de la región de Atacama fueron cubierta por esta iniciativa.