Invitan a la comunidad a inauguración de exposición “Historia de la Copiapó en Diorama y su Recorrido”

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama y la Ilustre Municipalidad de Copiapó invitan a toda la comunidad a participar en la inauguración de la exposición “Historia de la Copiapó en Diorama y su Recorrido”, una muestra que revive los hitos más significativos de la región a través de escenas en miniatura creadas por los artesanos Cristian Agüero Aguirre y Marcelo Pérez Bustamante.

La actividad se realizará este viernes 21 de noviembre, a las 19:00 horas, en el frontis de la Estación de Ferrocarriles, con entrada liberada.

Esta iniciativa forma parte del continuo trabajo de rescate y puesta en valor del patrimonio local que ambos artistas han desarrollado, ofreciendo un viaje visual por la memoria colectiva de Copiapó y Atacama. Cada diorama es fruto de un proceso artesanal que combina investigación histórica, selección de materiales nobles y un delicado trabajo de construcción, pintura y envejecimiento para dar vida a escenas que evocan lugares, oficios y paisajes profundamente arraigados en la identidad regional.

Cristian Agüero, artesano y profesor atacameño, destacó la dedicación detrás de cada obra:
“Cada diorama es un proceso lento de estudio, dibujo, corte y armado. Lo más importante es darle vida para que pueda narrar una historia. Si logramos que un niño, adolescente o adulto mire estas escenas con orgullo y sentido de pertenencia, significa que cumplimos nuestro objetivo”.

Por su parte, el retablista, Marcelo Pérez subrayó el sentido patrimonial de la muestra:
“Mis dioramas buscan rescatar lo que el tiempo deja atrás pero que sigue vivo en la memoria de la gente. Son pequeñas ventanas que permiten conservar lo que somos. Que la Municipalidad apoye este trabajo es fundamental para que la memoria circule, inspire y permanezca”.

Desde la gestión cultural municipal, el encargado del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio Ceriche, relevó la importancia de este tipo de iniciativas:
“Como municipio queremos que el arte y el patrimonio estén al alcance de todas y todos. Esta exposición no solo muestra el talento de nuestros artesanos, sino que permite a la comunidad reencontrarse con su historia de una manera cercana, emotiva y educativa. Para la administración del alcalde Maglio Cicardini es prioritario generar alianzas que pongan en valor la identidad local y fortalezcan el acceso a la cultura”.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Paulina Palavecino López, también destacó el valor de acercar este trabajo a la ciudadanía. “Esta exposición es un puente entre nuestra historia y las nuevas generaciones. A través de estos dioramas, las y los habitantes de Copiapó pueden reconocerse, emocionarse y reencontrarse con su patrimonio. Como Seremi valoramos profundamente el trabajo de los artesanos y el compromiso del municipio, porque iniciativas como esta fortalecen la memoria local y hacen que la cultura llegue a más comunidades, por lo que estamos muy contentos como ministerio de financiar esta iniciativa a través del Fondart Regional”.

La muestra, además, iniciará un recorrido durante el mes de diciembre por diversos espacios educativos y culturales, entre ellos el Liceo José Antonio Carvajal, Escuela El Chañar, Centro Educativo Amún y la Casa Maldini Tornini, ampliando así su alcance y acercando la historia regional a distintos públicos.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----