Vallenar implementa por primera vez dispositivo Ruta Social para personas en situación de calle

Con el objetivo de apoyar a las personas en situación de calle durante el invierno, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con la Municipalidad de Vallenar, dio inicio —por primera vez en la comuna— al dispositivo Ruta Social, enmarcado en el Programa Noche Digna y el Plan Protege Calle.

La iniciativa comenzó a ejecutarse gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones y contempla un equipo de seis personas que realizan despliegues diarios para entregar alimentación, abrigo, higiene, orientación y asesoría a quienes viven en las calles de la capital provincial del Huasco.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, destacó el valor del trabajo conjunto:

“Para lograr que las políticas públicas del Estado lleguen a los territorios y se ejecuten de manera rigurosa, es fundamental contar con la voluntad, responsabilidad y disposición, en este caso particular, del alcalde Víctor Isla y el equipo de la casa edilicia. Agradecemos profundamente el sentido de unidad con el cual concretamos este convenio”.

Rivera también subrayó la importancia del acompañamiento social que ofrece la Ruta:

“Si bien esta Ruta Social dispone de desayunos, cenas, abrigo e higiene, es fundamental destacar la asesoría que se entregará. Podremos ayudar a que las personas obtengan su cédula de identidad, se integren al Plan Protege Calle y sean derivadas a servicios de salud cuando corresponda. Se activan redes de apoyo que, con unidad y voluntad, pueden marcar la diferencia”.

Por su parte, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, valoró la implementación del programa:

“Para nosotros como municipalidad es un importante desafío desarrollar este tipo de programas. Si bien muchas veces estamos expuestos a la crítica, no hay que perder el sentido de humanidad. La dignidad del ser humano y el cuidado de nuestros pares está por sobre todas las cosas. Esa es la apuesta que hoy tomamos como municipio”.

La coordinadora regional del dispositivo Ruta Social detalló que el equipo se encuentra dividido en jornadas A.M. y P.M. De lunes a viernes, la ruta está conformada por el monitor social Óscar Ocaranza, la TENS Viviana Naranjo y el conductor Julio; los fines de semana, el equipo está compuesto por la monitora social Johanna Morales y la TENS Aracelly.

De manera diaria, el dispositivo entregará 40 prestaciones, consistentes en 20 desayunos y 20 cenas, además del acompañamiento social y sanitario. Según el último catastro, 458 personas se encuentran en situación de calle en Vallenar y ya están siendo consideradas dentro del plan de atención del equipo.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----