Flavia Torrealba, presidenta del partido Federación Regionalista Verde Social en Maray : “Nuestros candidatos se la jugarán por Atacama”.

 

En entrevista en Radio Maray, Flavia Torrealba, presidenta del partido Federación Regionalista Verde Social ( FRVS ), abordó diferentes temas del acontecer regional enfatizando principalmente que las acciones de su partido están dirigidas a lograr una mejor calidad de vida para la gente de toda la región de Atacama.

En ese aspecto destacó la labor que por mas de 20 años ha desarrollado el diputado Jaime Mulet para lograr una descentralización efectiva del país, y permitir que los recursos que genera la región tengan un beneficio para su gente.

Flavia Torrealba señaló que su partido tiene una gran propuesta regional y por eso para estas próximas elecciones han reunido a un grupo de candidatas y candidatos que realmente se la jugarán por Atacama. Además de Mulet estará Carolina Armenakis, el doctor Carlo Pezo, Jaime Vargas Guerra y Julieta Varas.

Agregó que “el partido Federación Regionalista Verde Social nació en Atacama y estamos constituidos en todo el país, y no estamos para llevarle la cartera a los otros partidos que en algunos aspectos han sido severamente interpelados por la ciudadanía por ser responsables de complejizar un modelo económico que nos tiene con escándalos, como por ejemplo el de las eléctricas”. En este aspecto señaló que “Jaime Mulet ya hace 20 años había denunciado el modelo privatizado que permitió este tipo de acciones”.  Y agregó que “Atacama es la capital mundial de la energía solar, cómo es posible que nosotros estemos pagando por energía eléctrica”.

“Siempre hemos pensado en la gente, todas nuestras propuestas son mirando a las personas” dijo Flavia Torrealba, y agregó que “nosotros somos los autores del Royalty Minero, también de los retiros, las mayores transferencias a las familias han sido por gestión de nuestro partido”.

Pero también dijo que sus propuestas siempre son pensadas mirando al presente pero también al futuro, “y en ese sentido ahora Jaime Mulet está promoviendo un Royalty Portuario y a las Plantas Fotovoltaicas, y en otras regiones a las empresas forestales”. Y agregó que “no es que estemos proponiendo incrementar los impuestos, lo que queremos es que los recursos económicos se queden en la región, que no pasen por el sistema estatal y regresen a la región disminuidos, mal administrados y mal repartidos “.

Y fue enfática en señalar que “por eso que hemos reunido a personas muy capaces y comprometidas con este proyecto, porque lo que pretendemos es impulsar una bancada que se preocupe de corregir el sistema impositivo. Las regiones tienen que recibir beneficios de la riqueza que tienen. Nosotros tenemos riquezas mineras, pero también de fuentes energéticas” .

Más adelante Flavia Torrealba señaló que también esta nueva bancada del FRVS está comprometida con mejorar la seguridad, y en ese sentido señaló que están proponiendo la creación de una Policía Municipal, que venga a apoyar en temas más de carácter administrativos a las policías tradicionales  para que así tanto Carabineros como la PDI puedan ejercer de mejor forma su función en el orden público. “Los municipios están gastando mucho en seguridad privada, y las policías todavía están haciendo trabajos que perfectamente podría hacer la Policía Municipal”.

La Presidenta del FRVS también se refirió a las diferencias que el partido tiene con respecto a los partidos de la Socialdemocracia y al Frente Amplio, señalando que esas colectividades políticas tienen una mirada más desde el Estado, desde la concentración del poder y desde la centralización. En ese sentido señaló que “nosotros lo vemos al revés, que el poder local y regional tiene que definir las prioridades. Los gobiernos regionales tienen que tener mas herramientas para la planificación para que la gente participe. La gente sabe donde están los problemas de la región y a los gobiernos regionales le faltan atribuciones”, y argumentó que los presupuestos anualizados son una anomalía porque un gran plan de desarrollo regional no se puede planificar, licitar y ejecutar en un año, tienen que haber planes plurianuales que tengan como herramientas los gobiernos regionales para conseguir grandes obras.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----