
Durante el año 2025, la Dirección de Formación e Identidad de Santo Tomás, desarrolló diversas actividades en el marco del denominado Tema Sello, que en esta ocasión tuvo como valores destacados el “Respeto e Inclusión” y como personaje que simboliza este valor a la Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.
Una de estas actividades fueron los concursos a nivel nacional de microcuentos, poesía y fotografía, en los que participaron estudiantes y que tuvieron su ceremonia de premiación a nivel de sede. En la categoría fotografía, el primer lugar lo obtuvo Daniela Cortés de la carrera de Servicio Social. En tanto, en microcuentos, el primer lugar fue para Analí Burgos de la carrera de Psicopedagogía. Por último, en Poesía, el ganador fue el estudiante de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), Camilo Rivera.
Sobre lo anterior, Carolina Urrutia Meza, directora del área de Formación e Identidad de Santo Tomás Copiapó, indicó que “la importancia de este tipo de actividades, que se hacen todos los años, es que los estudiantes reflexionen sobre el Tema Sello y los valores de Santo Tomas, a través de la composición de un microcuento, un poema o una fotografía digital, donde puedan expresar su pensar y sentir. El objetivo es que los alumnos interioricen el sello institucional y lo puedan hacer parte de su día a día en camino a los grandes profesionales que son llamados a ser. Este año la experiencia fue muy buena, los trabajos estuvieron a la altura de la instancia, quisiera felicitar a los ganadores de este año y también quisiera agradecer a los estudiantes, profesores y jurado que participaron en esta actividad”.
En tanto, Camilo Rivera, ganador en la categoría Poesía, indicó que “éste nace de los sellos valóricos de Santo Tomás, se basan en el respeto e inclusión y traté relacionarlo con el área de la salud, específicamente al trato a las personas. Para hacer este poema me basé en la práctica intermedia, en el sector de cirugía donde hay muchos pacientes que son atendidos con mucho respeto”.
Por su parte Analí Burgos Flores, quien fue la vencedora en la categoría microcuento, señaló que “me pareció muy buena iniciativa, creo que quedé muy conforme en la vinculación que realicé en el cuento con los valores de inclusión y respeto y que está llevado a algo tan común como es lo que acontece en una sala de clases”.
Por último, Daniela Cortés, quien fue la ganadora en la categoría de fotografía, destacó que “este es el resultado de un trabajo gratificante. En la foto traté de plasmar la inclusión y el respeto con la imagen de un niño junto a una persona mayor”.
