Con gran participación de la comunidad, Municipio de Copiapó realizó primer seminario de Economía Circular y Reciclaje

Más de 100 personas asistieron al evento realizado en la Sala de Cámara de Copiapó.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, la Ilustre Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Medio Ambiente, llevó a cabo con éxito el primer Seminario de Economía Circular y Reciclaje. La jornada reunió a autoridades, expositores, estudiantes y público general en torno a la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos.

Al respecto, el alcalde (s) Cesar Araya, indicó “El público asistente recibió el seminario con mucho interés y atención. Hoy nos demostraron, una vez más, que el cuidado del medio ambiente ha tomado fuerza y que, a los jóvenes, principalmente, se les hace natural buscar formas de ayudar y cooperar a que Copiapó mejore y crezca en sintonía con los desafíos ambientales actuales y con una visión de futuro más limpia, consciente y sustentable”.

“El alcalde Maglio Cicardini ha impulsado con fuerza estas instancias que permiten educar y concientizar a la comunidad a seguir buenas prácticas ambientales. Prontamente estaremos dando el vamos al proyecto de recolección selectiva, que de a poco, irá transformando nuestros hábitos y fortaleciendo la participación ciudadana en la gestión de residuos”, agregó Araya.

Durante la jornada expuso el profesional especialista en economía circular, Mauricio Martínez, la emprendedora y recicladora, Gloria Muñoz de Mak Mencanta, representantes de la Ilustre Municipalidad de Caldera a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Amffal y la Dirección de Medio Ambiente del municipio de Copiapó. Como público, además, asistieron los alumnos del Liceo Tecnológico, quienes, en su calidad de establecimiento técnico profesional, mostraron un especial interés en las temáticas abordadas durante el seminario.

Este fue el caso del alumno de cuarto medio, Brayan Gómez, quien comentó que “me parece muy positivo que se estén empezando a realizar estas charlas, porque Copiapó no es una ciudad que recicle mucho y generar conciencia es fundamental. Al fin y al cabo, el reciclaje comienza en la casa, en la familia. Además, este tipo de charlas que buscan concientizar a los jóvenes son importantes, ya que impulsan a que en unos diez años la comuna sea mucho más limpia, más verde y sustentable. Es un proceso en ciclo, que poco a poco mejora la calidad de vida de todos”.

Asimismo, la estudiante Carla Pedrero, indicó que “Me parece que es una gran oportunidad para nosotros como estudiantes porque es importante ser conscientes

sobre el reciclaje y no es algo que se concientice mucho, entonces este tipo de charla, al menos para los que somos estudiantes técnico profesional, es de lo mejor”.

En tanto, la recicladora de base y administradora del punto de reciclaje Copiapó, Silvia Vargas, expresó que “para nosotros, este seminario que se realizó hoy es de gran importancia porque nos permite darnos a conocer y es la forma en que queremos que Copiapó realmente avance en el tema del reciclaje para tener una ciudad más limpia”.

Por su parte, el consejero regional de la Provincia de Chañaral, Manuel Reyes, enfatizó que “me parece súper importante, sobre todo esta primera parte que me ha tocado presenciar, ya que el reciclaje, el tema de residuos y la basura son súper importantes. Hay que felicitar al municipio por esta gran iniciativa, sobre todo por involucrar a los alumnos, porque yo creo que más que hacer el trabajo, lo primero que hay que hacer es educar sobre cómo manejar la basura en casa”.

Entre los temas más destacados de la jornada se encuentra el proyecto –próximo a ejecutarse- de recolección selectiva domiciliaria. Que plantea incluir al 100% de la comuna en la recolección diferenciada, incentivando a los vecinos a involucrarse en el proceso y fortalecer la corresponsabilidad en el manejo de residuos. De esta forma se espera promover un cambio cultural necesario para avanzar hacia un Copiapó más sustentable.

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----