Más de 1000 intervenciones a la comunidad lleva el programa de Rehabilitación Rural en Chañaral y Diego de Almagro

Profesionales del Servicio de Salud Atacama se trasladan a diario a sectores rurales para brindar atenciones domiciliarias a usuarios en situación de discapacidad y/o en proceso de recuperación de un ataque cerebrovascular.

A través de un equipo compuesto por una Kinesióloga, un Terapeuta Ocupacional y un conductor, el Programa de Rehabilitación Rural llega a los domicilios de las personas que viven en los sectores más apartados de Atacama. El objetivo es atender a quienes presentan entre sus patologías dolor cervical agudo, dolor lumbar, hombro doloroso agudo, dolor musculoesquelético, artrosis de rodilla y cadera, artritis reumatoides, secuelas de ataque cerebrovascular (ACV), lesión medular, enfermedad de Parkinson, patologías neuromusculares, fracturas de cadera, entre otras.

“Estamos muy contentos por el trabajo que ha realizado el equipo de rehabilitación rural. Este año han realizado más de 1000 procedimientos y actividades en la provincia de Chañaral. Dentro de nuestros objetivos, queremos potenciar la participación comunitaria y contribuir a la inclusión social de las personas, por lo cual, nosotros como Servicio de Salud queremos otorgar una atención oportuna y de calidad a los usuarios que viven en zonas rurales y no tienen acceso a un centro de salud cercano por distancia o algún tipo de discapacidad, por ello estamos enfocados en proporcionar una atención equitativa e integral” detalló el Director (S) del Servicio de Salud Atacama, Omar Ogalde Bahamondes.

1006 procedimientos y actividades, 87 nuevos ingresos al programa, 560 sesiones de tratamiento y 142 consejerías individuales y familiares son los exitosos números que registra este año el equipo en la provincia de Chañaral en localidades como El Salado, Flamenco, Punta Salinas, Porto Fino, Playa Hippie, Inca de Oro, Agua Dulce, Sector El Jardín, Sector Cachiyuyo y Portal del Inca.

“Este trabajo se realiza en coordinación con los establecimientos de la región, quienes derivan a los usuarios y usuarias que requieren atenciones de rehabilitación. La finalidad del programa es disminuir las limitaciones funcionales, mejorar la integración social, familiar y su calidad de vida”, agregó la autoridad.

“Agradecemos porque este programa llegó al sector rural de la comuna de Diego de Almagro (quebrada Agua Dulce) y para nosotros ha sido muy beneficioso ya que nos realizan ejercicios. Somos siete personas mayores que nos atendemos con el equipo rural. Muchas gracias al Servicio de Salud”, detalló la usuaria Iris Suarez Olivares. Del mismo modo expresó el usuario Pedro Morales Quispe: “estoy muy contento porque me he ido acostumbrando al trabajo que realizan. Estoy muy agradecido porque veo a las personas como son atendidas y además te dejan herramientas para que puedas seguir con tu terapia en la casa. Estoy muy agradecido”.

La iniciativa es financiada a través del Programa de Reforzamiento de Atención Primaria en Salud (PRAPS), Programa de Rehabilitación Integral con recursos otorgados por el Ministerio de Salud. Entre sus acciones, efectúa otras actividades, como diagnósticos participativos, actividades de promoción y con cuidadores de personas con discapacidad, convirtiéndose en una iniciativa integral de salud.

“Este programa es un gran aporte a la comunidad rural de nuestra región, para la continuidad de la atención que requieren prestaciones de rehabilitación y que habitan los sectores rurales. Los profesionales han hecho un excelente trabajo brindando atención a las personas, con un impacto positivo al otorgar una atención oportuna, con prestaciones que han permitido la recuperación de los pacientes y en otros usuarios evitar el avance hacia una dependencia severa” manifestó el Dr. Fernando Ibañez del Servicio de Salud Atacama.

Positivo balance con un equipo completamente dedicado a cambiar la cara de la salud en la región Atacama. Cabe destacar que se tiene contemplado este trabajo en la provincia de Chañaral hasta diciembre de este año.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----