
Vallenar se prepara para vivir una verdadera explosión de creatividad con la realización de CECREAPALOOZA 2025, el gran encuentro anual del Centro de Creación (Cecrea) de la región de Atacama. La actividad se desarrollará el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre en dependencias de Cecrea Vallenar, ubicado en calle Tuna N° 2051 (ex Matadero), con entrada liberada y talleres gratuitos para toda la comunidad.
Durante tres jornadas consecutivas, niñas, niños y jóvenes serán los protagonistas de una programación que combina arte, ciencia, movimiento y experimentación. Cecreapalooza ofrecerá talleres, laboratorios, presentaciones en vivo, performances, muestras artísticas y experiencias únicas que reflejan el espíritu participativo y creativo que caracteriza al programa Cecrea del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de actividades especialmente diseñadas para fomentar la curiosidad, el trabajo colaborativo y la expresión artística, en un ambiente lúdico y diverso. Habrá espacio para la música, el teatro, la danza, la pintura, el circo y la ciencia, con propuestas innovadoras que integran distintas disciplinas en torno al aprendizaje creativo.
EXPO DINOSAURIOS Y PLANETARIO
Uno de los grandes atractivos de Cecreapalooza 2025 será la Expo de Dinosaurios Gigantes, que sorprenderá al público con su escala e interactividad, junto al Laboratorio Planetario Intergaláctico, una experiencia inmersiva que une arte, ciencia y exploración del universo. Cada rincón de Cecrea Vallenar se transformará en un espacio de descubrimiento, movimiento y energía creativa.
La seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, Paulina Palavecino López, destacó la relevancia de esta iniciativa y su impacto en la comunidad local. “Este tipo de instancias son fundamentales para fomentar la creatividad y la participación activa de niñas, niños y jóvenes. Cecrea es un espacio donde se aprende haciendo, explorando y compartiendo, y Cecreapalooza representa la mejor expresión de esa filosofía, un lugar donde el arte, la ciencia y la comunidad se unen para crear experiencias transformadoras”, señaló la autoridad regional.
HERMANOS ILABACA Y TOMO COMO REY
La música será uno de los ejes principales de Cecreapalooza 2025, con una parrilla artística diversa que reúne proyectos nacionales y regionales. Entre los invitados destacan los Hermanos Ilabaca, dúo conformado por los músicos Pablo y Felipe Ilabaca, reconocidos por su trayectoria en Chancho en Piedra y por su reciente proyecto que fusiona funk, pop y ritmos latinoamericanos.
A ellos se suma la icónica banda Tomo Como Rey, pionera de la “nueva cumbia chilena”, con más de dos décadas de trayectoria en los escenarios nacionales. Su música, que mezcla cumbia, ska y rock, se ha convertido en sinónimo de fiesta y celebración popular, y su presencia garantizará una jornada de baile y alegría colectiva.
El talento local también tendrá un espacio protagónico en Cecreapalooza. La agrupación Los Anémicos, oriunda de Vallenar, llevará al escenario su característico sonido que fusiona rock alternativo con letras reflexivas y una potente presencia escénica. Junto a ellos se presentarán Los 7 Botes, banda emergente que ha ganado reconocimiento en la escena regional por su mezcla de ritmos festivos y estilo desenfadado. Ambas agrupaciones representan la fuerza creativa que se gesta en el territorio de Atacama.
La jornada musical se completa con la participación de Los Casata, banda nacida al alero del propio Cecrea Vallenar y conformada por jóvenes artistas que han crecido dentro del espacio creativo del programa. Su incorporación simboliza el espíritu del encuentro: aprender, crear y compartir desde la comunidad. También se presentará Camifer, joven cantante y compositora local que cultiva un estilo pop-rock melódico, y Vallen Musik, proyecto musical vallenarino que promueve la identidad regional a través de la fusión de estilos populares y modernos.
Además de la música en vivo, el público podrá disfrutar de una amplia oferta de actividades simultáneas que incluyen una feria de ciencias, presentaciones de teatro, exhibiciones de fotografía, espectáculos de circo, intervenciones de K-Pop Neón y sesiones de DJ, entre otras experiencias pensadas para toda la familia.
CECREAPALOOZA 2025 se proyecta así como una gran fiesta de la imaginación, en la que las y los participantes podrán expresarse libremente, descubrir nuevas formas de creación y compartir con otros sus propios procesos. La invitación está abierta a toda la comunidad de Vallenar y la región, quienes podrán sumarse a las distintas actividades de manera gratuita, previa inscripción al número +56 9 4267 6937.
El encuentro es impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Cecrea, con el propósito de promover espacios de exploración creativa y aprendizaje significativo en torno a las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.
