Municipalidad de Copiapó capacita a su equipo territorial para mejorar atención comunitaria

El taller, impartido por el Equipo Técnico Asesor Territorial, involucra distintos conocimientos de utilidad para el trabajo de terreno.

 

Con el fin de mejorar el trabajo que se realiza en los distintos cuadrantes de la comuna, la Municipalidad de Copiapó, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, se encuentra capacitando a su equipo territorial. Este grupo de funcionarios se encarga de llevar la gestión municipal a las poblaciones, acercando la información sobre programas, beneficios y actividades a los vecinos.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, comentó que “los territoriales son nuestro principal enlace con la comunidad, a través de ellos se generan conexiones, se resuelven dudas y se comparte información valiosa para el crecimiento de los barrios y su gente. Es por ello que se tomó la decisión de capacitarlos y entregarles herramientas concretas para su trabajo. No es fácil enfrentarse a distintos tipos de dirigentes, vecinos y personas, ellos deben saber manejar las situaciones a las que se exponen día a día”.

Por su parte, la coordinadora territorial del cuadrante 1, 3, 4 y 6, Francesca Elías Titiro, destacó que “hemos aprendido bastante. Por ejemplo, ahora que se estuvieron capacitando en los proyectos, en el tema del Fondeve, van a poder ser un aporte para las juntas de vecinos, ya que muchos vecinos no tienen las herramientas para formular estos proyectos. Con esta ayuda, tendrán más posibilidades de adjudicárselos”.

Asimismo, la gestora territorial del cuadrante 1, Ignacia Morales, indicó que “estos talleres me han parecido muy buenas instancias para aprender nuevas herramientas y poder apoyar de mejor manera a las organizaciones con las que trabajamos. Es muy positivo para nosotros, como funcionarios territoriales, recibir capacitación en los temas que son de interés para los vecinos y las vecinas”.

Los talleres, que se realizan una vez por semana, incluyen temáticas como: intervención comunitaria, guía de proyecto comunitario, gestión de redes institucionales, concepto de pobreza, causas y consecuencias, liderazgo y gestión de equipo, reducción de riesgos y desastres, sistema de resolución de conflictos, entre otras áreas.

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----