Unos 170 estudiantes participan hoy en el primer Campeonato Escolar de Atletismo SLEP 2025

El Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla es hoy el epicentro del deporte escolar en la región. Con la participación de delegaciones de todo el territorio SLEP Atacama, la jornada une a comunidad, historia y futuro en torno al atletismo y la educación pública.

Desde tempranas horas de este viernes, el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla vibra con la energía de más de 170 estudiantes que participan en el Campeonato Escolar de Atletismo SLEP Atacama 2025, una iniciativa impulsada por el Servicio Local de Educación Pública Atacama, con el patrocinio de la Municipalidad de Copiapó.

La actividad —que se extiende durante toda la jornada— reúne a delegaciones provenientes de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera, quienes compiten en distintas disciplinas y categorías, en un ambiente de sana competencia, compañerismo y alegría. El encuentro, además, está dedicado a la memoria del profesor José Tapia Rojas, hijo del destacado deportista Ramón Tapia Chambilla, figura clave del atletismo regional que da nombre al recinto.

En la pista, se viven intensas pruebas de 80 metros planos, salto largo —incluida una prueba inclusiva—, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de bala y postas 4×100, en ramas femenina y masculina, con categorías Sub-13 y Sub-15.

Durante la inauguración, el coordinador de Deportes del SLEP Atacama, Felipe Manque Reyes, destacó que este evento “reafirma el compromiso del Servicio Local con el desarrollo integral del estudiantado, generando espacios donde el deporte se convierte en un puente hacia una vida saludable y una mejor convivencia escolar”.

Por su parte, el coordinador de Deportes de la Municipalidad de Copiapó, Patricio Alfaro Morales, valoró la alianza con el SLEP y el apoyo del sector privado, señalando que “abrir este estadio para la comunidad educativa es seguir el legado de Ramón Tapia Chambilla, promoviendo el deporte y la inclusión desde la educación pública”.

En el anuncio de este certamen, Antonia Olmos, velocista del Liceo de Música de Copiapó, comentó que “el deporte une, enseña y nos hace mejores personas”. Su compañero, Matías Figueroa, lanzador de martillo y medallista nacional, agrega que “eventos como este nos motivan a seguir creciendo y representar con orgullo a nuestras escuelas”.

La jornada continuará hasta pasadas las 14:00 horas, momento en que se reconocerá el esfuerzo y la participación de todas y todos los competidores. Para el SLEP Atacama, este campeonato no solo es una competencia deportiva, sino una expresión de comunidad, colaboración e identidad regional, donde la educación pública demuestra, una vez más, que forma personas, talentos y sueños que avanzan a toda velocidad hacia el futuro.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----