
Equipo de salud municipal realiza consultas itinerantes durante la semana.
Con el objetivo de llevar las atenciones y solicitud de horas de salud a la comunidad en terreno, la Clínica Ginecológica Móvil de Salud Municipal de Copiapó tiene una completa agenda durante esta semana. Las mujeres podrán realizarse la toma del PAP, inscribirse para la mamografía y tener consultas ginecológicas gratis.
Este martes 25 de noviembre el móvil estará en el frontis del municipio de 09:00 a 12:00 horas y en la tarde se traslada a la Plaza de Armas de 14:00 a 16:00 horas. El miércoles se encontrará en el Cesfam Rosario de 09:00 a 12:00 horas y en la tarde en el Liceo El Palomar de 14:00 a 16:00 horas. En tanto, el jueves se vuelve a la Plaza de Armas de 09:00 a 13:00 horas y en la tarde de 14:00 a 16:00 en el hospital. Finalmente, el viernes 28 se estará de 08:30 a 13:00 en la Plaza de Armas.
El director de Salud Municipal, Iván Apurahal, comentó que “es importante que las mujeres se hagan este tipo de exámenes y controles preventivos, ya que el tiempo es fundamental ante un eventual tratamiento e incluso puede salvar la vida. Nuestro alcalde, Maglio Cicardini Neyra nos ha instruido de que llevemos estos servicios a terreno para las personas que no se pueden acercar a los Cesfam por falta de recursos o tiempo pueden hacerlo”.
El examen del PAP es el método que permite la detección de cáncer que, si se encuentra en una fase inicial, tiene un muy buen pronóstico de vida. En la región en año 2024 hubo 82 resultados de PAP con sospecha de cáncer cérvico uterino y en este año 2025 ya van 176 por lo que se necesita seguir potenciando la detección del cáncer Cervicouterino de forma precoz y así ir disminuyendo la mortalidad de este cáncer.
Bernardo Villablanca Llanos, director del Servicio de Salud Atacama, afirmó que “buscamos crear conciencia y promover cada vez más a que las mujeres se realicen el PAP para tener acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Recuerde que la detección precoz sigue siendo un factor primordial en la lucha contra este cáncer. Pueden pasar años, incluso décadas, en que este cáncer no se desarrolle. Es por esta razón que se hace un llamado a las mujeres a que se hagan este examen que es gratuito en los Centros de Salud y en la Clínica Ginecológica Móvil. Como Servicio de Salud Atacama hemos dispuesto de una matrona para la Clínica Ginecológica Móvil con el fin de disminuir la barrera de acceso a la toma de estos exámenes por lo que de esta forma nos acercamos a las instituciones, a los colegios, trabajo, para poder acceder a estos exámenes preventivos”.
En Atacama la cobertura del PAP este año alcanza al 66% y estudios internacionales hablan de que para disminuir la mortalidad del cáncer se debe tener un 80 por ciento de cobertura.
