Llegaron los primeros buses que convertirán a Copiapó en la primera ciudad de Sudamérica en tener transporte público 100% eléctrico

Entre julio y septiembre se irán trasladando paulatinamente desde Santiago, hasta completar la flota total de 121 vehículos.

 

Este jueves, Copiapó vivió un momento histórico al recibir las primeras unidades de la flota de buses eléctricos que integrarán el nuevo sistema de transporte público mayor. Este hito significativo no solo revolucionará la movilización en la comuna, sino también convertirá a la capital regional de Atacama en la primera ciudad de Sudamérica en contar con una flota de transporte público 100% eléctrica.

Así, a partir de hoy -y durante agosto y septiembre- los nuevos vehículos llegarán en grupos de tres unidades a la ciudad, lo que permitirá ir completando la flota de 121 máquinas programadas. Posteriormente, se iniciará la operación de los 12 recorridos programada para el último trimestre de este año, lo que transformará la movilidad urbana y la calidad de vida de las y los ciudadanos de Copiapó.

El delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, indicó que “el viernes recién pasado estuvimos en San Antonio recibiendo la totalidad de los 121 buses y, este día, a menos de una semana, estamos recibiendo los tres primeros buses. Esto nos va a permitir dar certeza a la comunidad de que el cronograma y los hitos se están cumpliendo de una forma revolucionaria, y en cómo va a cambiar el transporte público en Copiapó. Son buses 100% eléctricos en un sistema de transporte público, buses de la más alta gama, que cuentan con sistemas para recargar celulares, WIFI y GPS, que nos va a permitir a cada uno poder conocer los recorridos, y en qué momento se encuentra nuestro bus más próximo, en la palma de nuestras manos”.

Así mismo, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, expresó sobre la llegada de los buses que “es un hito histórico para nuestra ciudad la llegada de los primeros buses eléctricos, pues marca el comienzo de un nuevo y mejorado sistema de transporte público mayor en Copiapó, que pronto contará con una flota de 121 buses. Quiero agradecer a la comunidad y a los diferentes servicios por su apoyo y su activa participación en este proyecto. Su compromiso ha sido fundamental para lograr este objetivo, y mejorar nuestra ciudad con un transporte renovado y con buses de última tecnología”.

Por su parte, alcalde (s) de Copiapó, Luis González, señaló que “nosotros estamos muy contentos de que esta nueva tecnología pueda circular por las calles de nuestra ciudad. Por lo cual, estamos trabajando de manera conjunta con la Seremi de Transportes, para mejorar y coordinar la forma de recorrido. Efectivamente, estamos haciendo un trabajo en conjunto con todas las autoridades para que esto resulte y resulte bien. También, quiero hacer un llamado a la comunidad para que cuidemos este transporte nuevo para que dure harto y los podamos cuidar, porque es nuestra primera ciudad, fuera de la Región Metropolitana, que vamos a tener un transporte eléctrico y de calidad”.

Además, David Fabrega, representante de la empresa Nueva Copiapó, sostuvo que “quiero destacar el apoyo y el desafío que nos planteó nuestro ministro, Juan Carlos Muñoz, de ustedes pueden, vayan y postulen. Aquí estamos y tenemos que seguir avanzando en este tremendo hito. Quiero darle las gracias a las autoridades locales que nos han dado un gran apoyo, estamos todos trabajando en un equipo multisectorial para que esto sea realidad y se cumpla el objetivo. Son 10 años de buses de Nueva Copiapó en la capital regional, es un buen e importante desafío y hoy estamos acá recibiendo estos tres buses, de flotas que comenzarán a llegar secuencialmente de tres o cuatro buses, hasta la primera semana de octubre que debemos estar operando”.

El nuevo sistema de transporte público mayor eléctrico contará con un total de 12 recorridos, los cuales funcionarán entre las 06:00 y las 22:00 horas, con tarifas diferenciadas, siendo de $500 para los adultos, $250 para personas mayores y $160 estudiantes. Además, se implementará el recaudo electrónico con tarjetas de pago, las que próximamente tendrán su lanzamiento en la capital regional. Posteriormente se pondrá en funcionamiento la App Red Regional, la cual permite a las y los usuarios ver dónde viene el bus en el teléfono celular y poder programar los viajes.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----