
Con el objetivo de fortalecer la seguridad Seremi de Seguridad Pública Lorna Bown Valenzuela Lidero junto al equipo del Programa Denuncia Seguro de la Subsecretaria de Prevención del Delito, distintas actividades de difusión y capacitación en las comunas de Copiapó y Chañaral.
Esto en el marco del compromiso del Gobierno con la seguridad y la participación ciudadana, en cuya ocasión profesional del programa Denuncia Seguro *4242, entrego información importante que busca fomentar la denuncia anónima y confidencial de delitos, con el fin de contribuir a la labor de las policías y el Ministerio Público.
Durante su paso por la región, el profesional desarrolló diversas jornadas de difusión y capacitación dirigidas a vecinos y dirigentes sociales de Chañaral y Copiapó, entregando información sobre el funcionamiento del programa y reforzando la importancia de que la comunidad se sienta segura al denunciar hechos delictivos de manera anónima.
Asimismo, sostuvo entrevistas radiales en medios locales, donde explicó en detalle cómo opera el servicio gratuito y confidencial, al cual se accede a través del número *4242. Este canal permite a la ciudadanía entregar antecedentes relevantes sobre delitos sin revelar su identidad, transformándose en una herramienta clave en la prevención y persecución del delito.
Por su parte la Seremi de Seguridad Pública Lorna Bown explico que “esta actividad tiene por finalidad difundir y capacitar a la comunidad en esta línea telefónica anónima *4240 y además la plataforma web www.denuciaseguro.cl, donde la comunidad puede entregar reporte delictuales de manera anónima, segura y gratuita desde su teléfono celular, importante señalar que el reporte de este tipo de delitos, aporta a la estadística delictual de la región y además permite que se puedan llevar a cabo proceso investigativos. Es por eso que hacemos un llamado a todos los vecinos y vecinas a usar el fono*4242, para que entregue reportes delictuales, como, el tráfico de drogas, maltrato animal, receptación de especies, tenencia de armas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales menores de 18 años, robos, trata de personas, tráfico de migrantes y prófugos de la justicia, con el objetivo de que esta información llegue al Ministerio Público”
La visita a Atacama refuerza el trabajo que se viene desarrollando en todo el país, donde Denuncia Seguro ha sido un aporte fundamental en el fortalecimiento de la seguridad pública, al ofrecer a la comunidad un espacio seguro y confiable para denunciar.