
El Museo Regional de Atacama, ubicado en Copiapó, fue nominado en la categoría “Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana: Edificación Pública” del Premio Aporte Urbano 2025 (PAU 2025), reconocimiento nacional que destaca iniciativas que aportan a un desarrollo urbano equilibrado, sostenible y centrado en las personas.
Más allá de su valor arquitectónico y urbano, esta obra incorpora un fuerte componente científico-educativo, consolidándose como un futuro polo de conocimiento y patrimonio para la región. El proyecto contempla más de 6.400 m², tres niveles superiores, dos subterráneos, siete salas temáticas dedicadas a geología, paleontología, historia, biodiversidad y astronomía, además de una colección que supera las 30 mil piezas patrimoniales y científicas. Según información oficial, el 85 % de la colección ya fue trasladada a sus nuevas dependencias, evidenciando el avance del proceso museográfico y el aporte científico que entregará el museo a Atacama.
El PAU 2025 —impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y coorganizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT), el Colegio de Arquitectos de Chile (CA), la Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G. (AOA), la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural— seleccionó este año 20 proyectos nominados tras una extensa deliberación del jurado compuesto por profesionales del urbanismo, la arquitectura, el diseño y el patrimonio.
En la categoría específica “Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana: Edificación Pública”, solo dos iniciativas fueron seleccionadas:
-
Construcción de la Sede Regional Contraloría Coquimbo, en Coquimbo
-
Museo Regional de Atacama, en Copiapó
Es decir, el museo regional competirá directamente contra el proyecto de Coquimbo por la distinción nacional.
En este contexto, la CChC Atacama destacó la nominación como un hito que releva el impacto de la infraestructura pública de calidad en el desarrollo, la identidad y la proyección regional.
Cristian Alzamora Zepeda, presidente regional de la CChC Atacama, señaló:
“Nos llena de orgullo que una obra pública de nuestra región sea reconocida a nivel nacional por su aporte urbano, cultural y patrimonial. El Museo Regional de Atacama representa un espacio esencial para nuestra identidad y su nominación al PAU es un reconocimiento al trabajo bien hecho en infraestructura pública. Esperamos sinceramente que pueda obtener el premio, porque sería un motivo de alegría para toda la región y un impulso para seguir construyendo ciudad con calidad y visión de futuro”.
Del mismo modo, Miguel Vargas, Gobernador Regional de Atacama, valoró la nominación, indicando que “la nominación del nuevo Museo Regional de Atacama al Premio Aporte Urbano 2025 es un reconocimiento al valor de la infraestructura pública de calidad y al compromiso que tenemos como región con el desarrollo cultural, científico y patrimonial”.
El gobernador añadió que “este proyecto no solo pone en alto el nombre de Atacama a nivel nacional, sino que además reafirma nuestra convicción de invertir en espacios que mejoran la vida de las personas, fortalecen nuestra identidad y proyectan un futuro con más oportunidades para todas y todos. Felicitamos a la Cámara Chilena de la Construcción por este impulso y esperamos que el museo, que será un verdadero orgullo regional, pueda obtener este importante premio”, concluyó.
