
La acción forma parte de un completo programa para resguardar y restaurar el patrimonio histórico de la comuna.
Con el objetivo de resguardar la seguridad de transeúntes y proteger el legado cultural de la comuna, la Municipalidad de Copiapó retiró material con riesgo de desprendimiento en la fachada de la ex Casa de la Cultura. Estos daños surgieron tras el sismo ocurrido durante el mes pasado en la región y, que, tras la autorización correspondiente de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (Servicio Nacional del Patrimonio Cultural), se pudo intervenir.
El operativo se llevó a cabo tras el trabajo conjunto de los distintos equipos municipales. Entre ellos, participó de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), quienes desarrollaron el proyecto a nivel técnico. En tanto, los equipos de la Dirección de Operaciones (DOPER), realizaron el retiro controlado del material con potencial de derrumbe. Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública, se encargó de la seguridad de los transeúntes y automovilistas, creando un perímetro de seguridad en el sector.
Sobre ello, el alcalde (s) de la comuna, Luis González, destacó “la gestión del alcalde Maglio Cicardini está muy comprometida con preservar y recuperar la historia de Copiapó, por lo que se está trabajando en una serie de gestiones e iniciativas orientadas a revalorizar los momentos históricos. Esta intervención en la ex Casa de la Cultura corresponde a una primera etapa enfocada en resguardar la seguridad del lugar, las futuras etapas contemplan una restauración respetuosa de su sistema constructivo original”.
En esta línea, se considera, a futuro, la realización de un levantamiento crítico de la ex Casa de la Cultura, lo que permitirá proyectar una restauración y rehabilitación integral del inmueble, considerando el valor histórico y simbólico que representa para la capital regional.
Cabe destacar, además, que se están evaluando acciones de restauración para otros bienes patrimoniales en la comuna. Entre ellos se contemplan las estatuas y fuentes ubicadas en la Plaza de Armas de Copiapó, así como los monumentos públicos emplazados en la Alameda Manuel Antonio Matta, entre otras iniciativas. Desde el municipio manifestaron que todas estas intervenciones en estudio, serán siempre desarrolladas en estricto apego a la normativa vigente y a las directrices del Consejo de Monumentos Nacionales.