
Una serie de capacitaciones ha sostenido el equipo de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM) de Copiapó. La acción, enmarcada en el programa de perfeccionamiento institucional, busca entregar herramientas a las y los funcionarios municipales para una respuesta más rápida y eficiente hacia la comunidad en diferentes materias.
En la ocasión, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, señaló que “como municipio estamos continuamente gestionando programas de capacitación para nuestros funcionarios porque entendemos que las leyes, las normativas y el funcionamiento de los servicios públicos están en constante cambio. Por lo mismo, estas capacitaciones que están tomando en la DISEM son necesarias para perfeccionar a nuestras policías y accionar de manera oportuna a emergencias y desastres como sismos y precipitaciones. En total, son 30 los funcionarios y funcionarias de la DISEM que aprobaron los cursos y que ahora están capacitados para realizar un mejor servicio por el bienestar de vecinos y vecinas de la comuna y garantizar mayor seguridad en emergencias y desastres que puedan acontecer.”.
Capacitaciones
Dentro de los cursos de capacitación, se encuentran los dictados por profesionales de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT Atacama) en el Centro Comunitario El Palomar, por el convenio O.S.14 con Carabineros de Chile, y una certificación CERT con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en la localidad de Los Loros, Tierra Amarilla.
Sobre ello, la seremi de Transporte, Carla Orrego, indicó que “esta capacitación es fundamental para garantizar que nuestros esfuerzos por mejorar la seguridad en nuestras calles sean efectivos y sostenibles. Nuestros fiscalizadores entregaron información especializada en materia de fiscalización de vehículos, incluyendo la verificación de la documentación vehicular, la inspección de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, y la aplicación de las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento a las normas del tránsito. De esta manera, fortalecemos las capacidades de nuestros fiscalizadores municipales con herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera efectiva y eficiente”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Senapred, Jonathan Díaz, comentó respecto al curso que “realizamos módulos de primeros auxilios e incendios, prevención de incendio, módulos de rescate y finalizamos el curso con un simulacro donde los funcionarios municipales y representantes de juntas de vecinos de Los Loros y las Vizcachas mostraron todo lo aprendido”.