Caldera fue sede del exitoso Campeonato Nacional de Caza y Pesca Submarina

Todo un éxito resultó el Campeonato Nacional de Caza y Pesca Submarina realizado en las costas del puerto de Caldera, evento que reunió a cerca de 50 participantes provenientes de distintas regiones del país, incluyendo representantes de Isla de Pascua y Juan Fernández. La competencia se desarrolló durante cuatro jornadas: las dos primeras como etapa preclasificatoria, y las dos finales con los doce mejores competidores, de los cuales seis conformarán el equipo que representará a Chile en el próximo Mundial de Brasil.

Pamela Rodríguez, presidenta de la Federación Deportiva Nacional y Actividades Subacuáticas (Fedesub), valoró el evento indicando: “Un excelente evento de carácter nacional, un campeonato muy tranquilo con muy buenas expectativas y lo mejor de todo que existe una renovación de este equipo nacional que se presentará en Brasil (…). Muy agradecida de la zona y de su hospitalidad”.

La caza submarina es una disciplina con gran tradición en Atacama y especialmente en Caldera. En los años ’80, el calderino Ramón “Motoso” Cortés se consagró campeón mundial en esta especialidad. Aunque hoy la práctica ha perdido parte del auge que tuvo en décadas pasadas, el espíritu de los antiguos buzos se mantiene, enfrentando una competencia más amplia frente al surgimiento de nuevos deportes acuáticos. La exigencia física y técnica de la caza submarina continúa siendo alta, al requerir inmersiones superiores a los 20 metros y el uso de equipamiento especializado.

Alejandro Koch, kinesiólogo y actual presidente de la comisión de selecciones nacionales de caza submarina, expresó su satisfacción: “Estamos muy felices con la realización del campeonato, con un deporte de mucha fuerza internacional (…). La comisión eligió a Caldera por sus aguas similares a las de Brasil y, además, por la gran hospitalidad de la ciudadanía”.

El campeonato consistió en capturar peces bajo el agua mediante técnicas de apnea y el uso de arpón, obteniendo puntajes según el peso y tipo de ejemplar capturado. Los 12 competidores clasificados tras las cuatro jornadas fueron:

  1. Esteban Sierra (Taltal)

  2. Ricardo Maita

  3. Leo Araya

  4. Claudio Valle

  5. Alexis Valdebenito

  6. Miguel Soto

  7. Rodrigo Reinoso

  8. Joaquín Riroroco

  9. Carlos Aquea

  10. Miguel González

  11. Juan Espina

  12. Lorenzo Rojas

Esteban Sierra, uno de los clasificados, señaló: “Una competencia muy difícil y dura (…) las condiciones del mar nunca fueron buenas al principio, pero con esfuerzo logramos el objetivo”. En tanto, Leonardo Araya, de Guanaqueros, destacó: “Un bonito campeonato. Todos queremos venir a participar en lugares tan bellos como Caldera”.

Durante el certamen, la seguridad estuvo a cargo del equipo SAR del Comité Técnico de Fedesub, compuesto por Eduardo Arancibia, Rodrigo Jacob, Mauricio San Martín, Patricio y Yuri, quienes supervisaron cada etapa de la competencia. A ello se sumó el apoyo del Grupo GERSA de Bomberos de Caldera, reafirmando el compromiso con el desarrollo seguro y profesional de las disciplinas subacuáticas.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----