
Luego del aviso del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico por el sismo de magnitud 8.0 frente a la península de Kamchatka, Rusia, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió un aviso por “amenaza de tsunami” para las costas del país.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) llamó a la población a actuar con precaución, señalando que el tren de olas llegaría a territorio nacional pasadas las 09:20 horas de este miércoles, siendo Isla de Pascua el primer punto donde se percibiría el fenómeno.
Estados de amenaza establecidos por el SHOA:
-
Alerta de tsunami intermedio:
-
Regiones de Atacama (sectores norte y sur), Coquimbo y Valparaíso.
-
-
Precaución por tsunami menor:
-
Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta (norte y sur), Ñuble-Bío Bío, Los Lagos, Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico Chileno.
-
El SHOA recordó que un tsunami puede manifestarse por varias horas y que la primera ola no suele ser la más destructiva. Además, advirtió que en bahías cerradas los efectos podrían amplificarse significativamente, y que en puertos, caletas, estuarios y ríos podrían generarse fuertes corrientes, lo que representa un riesgo adicional para la población y las embarcaciones.
Las autoridades instaron a mantenerse informados por canales oficiales y seguir las instrucciones de evacuación si estas son dispuestas.