
El precio del cobre registró este miércoles un nuevo máximo histórico en los mercados internacionales, en un contexto de preocupación por los recientes incidentes en importantes minas del mundo y el incremento sostenido de la demanda asociada a la transición energética global.
De acuerdo con XTB, la tonelada del metal rojo alcanzó los US$11.140 en la Bolsa de Metales de Londres, equivalentes a US$5,05 por libra, mientras que en Nueva York (Comex) el precio subió 1,24%, llegando a US$5,23 por libra, según datos de Bloomberg.
La analista de mercados de XTB Latam, Emanoelle Santos, señaló que “en lo que va del año, el cobre acumula una suba superior al 26%, en camino a cerrar su mejor desempeño anual desde 2017”.
Accidentes en minas clave impulsan el alza
El repunte del “sueldo de Chile” se ha visto intensificado por una serie de eventos que han afectado la oferta global del mineral. Entre ellos destaca el derrumbe en la mina El Teniente, ocurrido el 31 de julio, que dejó seis trabajadores fallecidos y provocó la paralización temporal de la principal faena subterránea de cobre del mundo.
A esto se sumó un incidente en la mina Grasberg de Freeport-McMoRan, en Indonesia, donde un flujo de aproximadamente 800 mil toneladas de material húmedo inundó varios niveles de la segunda mina de cobre más grande del planeta.
Además, los recortes en las proyecciones de producción de Teck en Quebrada Blanca y de Codelco por la tragedia en El Teniente han añadido presión al mercado, generando un entorno de menor oferta y mayor volatilidad en los precios.
Proyecciones optimistas y confianza del mercado
Santos añadió que el mercado muestra un “cambio de tono”, con varias casas de análisis ajustando al alza sus proyecciones, entre ellas Citigroup, que prevé un valor de US$12.000 por tonelada durante el primer semestre de 2026.
Aunque persisten dudas sobre el ritmo de recuperación económica en China —principal consumidor mundial del metal—, la analista destacó que “la resiliencia observada en su consumo interno y la posibilidad de una distensión comercial con Estados Unidos tras la cumbre de la APEC están aportando confianza al rally del cobre”.
