Carnaval Andino Renacer del Sol Minero realizó ceremonia de la P’Awa en el frontis municipal

Más de 20 agrupaciones participaron de la jornada.

 

Como antesala al gran carnaval Andino Renacer del Sol Minero, agrupaciones culturales y autoridades, se reunieron en el frontis de la Municipalidad de Copiapó para concretar la significativa e importante ceremonia que da inicio a la celebración.

Se trata de la P’Awa, un ritual ancestral indígena de agradecimiento y conexión con la Pachamama (Madre Tierra), que tiene como propósito pedir por la protección de los participantes, el éxito de las actividades, y la armonía durante el desarrollo del carnaval. Durante la ceremonia, se realizaron ofrendas simbólicas que incluyeron hierbas medicinales, cerveza, frutas, agua, dulces y otros elementos representativos de la cosmovisión andina, acompañadas por danzas tradicionales.

En este sentido, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “es un honor recibir esta ceremonia en el frontis de nuestro municipio, sabemos lo importante que es para las agrupaciones que participan del carnaval y que hayan escogido este lugar para realizarla, me llena de orgullo. Mi meta es lograr que la cultura se expanda por todo Copiapó, que pongamos en valor nuestra identidad como zona norte”.

Por su parte, el directivo de la agrupación organizadora del evento, Uspha Kay, Johsiam Opazo, indicó que “es muy importante el carnaval por el tema del respeto a la Pachamama. Como estos son grupos andinos, todo esto viene desde nuestras raíces, desde nuestro centro. Por eso es muy necesario para nosotros pedirle permiso a la Pachamama, para tener un buen carnaval, ser bendecidos y cuidados por ella. Esperamos romper los límites que tuvimos el año anterior. Cada vez nos vamos superando, y esta vez queremos llegar a más gente”.

En tanto, el encargado de la agrupación participante, Fraternidad Inti Jachura del Liceo Católico Atacama, Jonatan Balcázar, indicó que “creo que hay harto aporte en esta parte cultural, que es muy positivo, también pertenezco y soy jefe de un baile religioso, que los bailes también representamos al final una cultura. Y nosotros igual hemos recibido ayuda del municipio como baile religioso y han estado bastante presentes”

La actividad culminó con la presentación de los distintos grupos danzantes, quienes marcaron el inicio de una nueva versión del carnaval, reafirmando el compromiso de la comunidad con el rescate, difusión y celebración de sus raíces culturales.

Cabe destacar que el carnaval se llevará a cabo este sábado 30 de agosto en calle Alameda (frente al edificio MOP), se extenderá por Avenida Circunvalación y culminará su recorrido en calle Lastarria, donde se posicionará un gran escenario que recibirá a artistas como los Damascos del Terreno y el grupo nacional Alegría.

La actividad, financiada por la Municipalidad de Copiapó y el Gobierno Regional de Atacama, es abierta a todo público. Desde el municipio, en tanto, se asegura una jornada familiar, segura y tranquila para que la comunidad asista sin inconvenientes.

 

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----