
A pocas horas de una de las festividades más esperadas por los niños y niñas es bueno tener en cuenta algunos puntos para evitar molestias bucales. Desde el Servicio de Salud Atacama (SSA) abordaron el tema y entregaron recomendaciones para madres, padres y/o tutores frente a los excesos en Halloween.
“El 31 de octubre comienza oficialmente la temporada de dulces y hay que tener especial cuidado en cómo celebraremos este día, ya que para la mayoría de los niños es sinónimo de golosinas y caramelos. Si bien, queremos que los menores disfruten sugerimos a los padres, madres y tutores que sigan ciertos consejos para estas fechas” destacó el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca.
En este sentido, desde el SSA se precisó que los padres, madres o tutores deben dosificar la cantidad de las golosinas que consuman sus pequeños priorizando los dulces que tienen menor cantidad de azúcar de consistencia menos pegajosos no adherente y no masticables para evitar la fractura de algún diente o restauración. “Es imprescindible una correcta higiene bucal luego de cada comida. En el caso de la celebración de Halloween, los padres deben supervisar que sus hijos laven sus dientes frecuentemente, sobre todo si consumen dulces antes de acostarse. Dentro de los lavados habituales de los dientes y el uso de hilo dental una vez al día, hay que añadir una limpieza extra media hora después de comer o disfrutar de los dulces. Como Halloween se celebra solo una vez al año, un poco de comprensión con los dulces no es tan dañino, solo hay que tener en cuenta que la moderación es la clave. No olvide que el cepillo no se debe mojar ni antes ni después de dosificar la pasta de dientes, la cual debe contener flúor. Al terminar el cepillado no se debe enjuagar la boca para remover la pasta” expresó la Dra. Pia Fuenzalida del Colegio de Dentistas de la región.
Junto con esto y partiendo de la base que algunos dulces son más perjudiciales que otros, los odontólogos, Dra. Michell Fonseca y Dr. Camilo Provoste del Cesfam Mellivbosky de Copiapó enfatizaron que “los más pegajosos son los “más dañinos” porque se quedan mucho tiempo en los dientes y provocan caries. Ojo también con los caramelos y chupetes duros porque al masticarlos se rompen como cristalitos y los pedazos pueden quedarse entre los dientes y debajo de las encías, elevando la probabilidad de generar caries. Por otro lado, el chocolate se elimina de los dientes más rápido que otros tipos de dulces. Elige siempre el chocolate negro sobre el chocolate con leche, ya que tiene menos azúcar y más granos de cacao”.
Otro consejo para mantener una mejor salud es tomar agua y mantener una correcta higiene. “El agua fluorada (de la llave) no solo fortalece los dientes, sino que ayuda a prevenir caries eliminando restos de comida y ácidos desde la boca. Sin embargo, esto no será útil si no mantenemos una buena higiene. Es muy importante asegurarse de “barrer” todas las superficies y zonas de los dientes, tanto las que se ven como las que no, de manera ordenada sin olvidar ninguna zona y terminar siempre cepillando la lengua, porque es un gran reservorio de bacterias. Un buen cepillado debe realizarse de 20 a 30 minutos después de la ingesta de alimentos y debiese durar al menos dos a tres minutos. Además, es importante limpiar entre los dientes utilizando hilo o seda dental al menos una vez al día, incluso los niños y niñas más pequeños”, aseguró el odontólogo del SSA, Alex Aqueveque.
Recomendaciones:
-
Limita la cantidad de dulces a entregar cuando estes en la puerta
-
Acompaña el consumo de golosinas con agua
-
Prefiere dar los dulces con una comida principal, como un postre y evitar que consuman dulces libremente entre comidas.
-
Evita los dulces pegajosos y los que se deshacen con lentitud
-
Los caramelos duros exponen los dientes a fracturas
-
Los caramelos ácidos pueden debilitar el esmalte de los dientes y desmineralizarlos con el tiempo.
-
Si eres fan del chocolate, prefiere con alto porcentaje de cacao
-
El chocolate, idealmente negro, contiene menos azúcar y mayor porcentaje de cacao
-
¡Ojo! Mientras más tiempo el azúcar se mantenga en la boca, existe mayor predisposición a la formación de caries
-
Dentro de la rutina habitual hay que establecer el cepillado de dientes y el uso de seda dental; añadir una limpieza extra media hora después de comer dulces
