SENAPRED actualiza Alerta Temprana Preventiva en Atacama por sistema frontal con lluvias y vientos

La Dirección Regional del SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva para toda la Región de Atacama debido a un evento meteorológico que contempla precipitaciones, nevadas, fuertes vientos y la posibilidad de remociones en masa, según los antecedentes proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).

Alertamientos vigentes:

  • Alerta AA66-1: Viento moderado a fuerte con desarrollo de viento blanco en cordillera (30/07 al 01/08).

  • Alerta AA67: Nevadas moderadas a fuertes con ventisca en cordillera (31/07 al 01/08).

  • Alerta AA68: Precipitaciones moderadas a fuertes en el tramo sur de la región (01/08).

  • Aviso A285-1: Viento normal a moderado en precordillera (30/07 al 01/08).

  • Aviso A287-6: Precipitaciones normales a moderadas en cordillera de la costa, valles y pampa (01/08).

  • Aviso A289-3: Nevadas normales a moderadas con ventisca en precordillera y cordillera (31/07 al 01/08).

Pronósticos destacados:

  • Precipitaciones: Hasta 50 cm de nieve en cordillera el 1 de agosto; hasta 10 mm de lluvia en valles y pampa del tramo sur.

  • Viento: Hasta 120 km/h en la cordillera y hasta 60 km/h en precordillera.

  • Isoterma 0°C: Descenso desde 4.200 m.s.n.m. el 30 de julio a 2.300 m.s.n.m. el 1 de agosto, lo que aumenta el riesgo de acumulación de nieve.

Riesgos asociados:

El SERNAGEOMIN informó que existe alta probabilidad de remociones en masa, incluyendo flujos de detritos, aluviones, deslizamientos y derrumbes, principalmente en el tramo sur de los sectores de litoral, valles y precordillera.

Además, el Servicio Meteorológico de la Armada mantiene vigente su Aviso N°30 por marejadas normales, las que afectarán las costas regionales entre el 31 de julio y el 2 de agosto.

Ante este escenario, la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico —vigente desde el 28 de julio— se mantiene activa hasta que las condiciones lo ameriten, como medida de reforzamiento de la vigilancia y activación de los protocolos de protección civil en la región.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----