-
ATACAMA
Región de Atacama destaca en cifras de fecundidad nacional según Censo 2024
En la segunda entrega de resultados del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) adelantó cifras sobre la fecundidad que se observa en Chile, destacando que el 56,6% de las mujeres entre 15 y 49 años tienen hijos, una importante caída respecto al 65,6% de 2017 y más aún del 70,7% que había en 1992. El descenso de la natalidad es un fenómeno que recoge en esta ocasión el reporte estad
Leer más » -
OPINIÓN
Chile unido: Diplomacia, Cooperación y Comercio justo ( Sebastián Fergadiotti López, Secretario Regional Ministerial de Gobierno de la Región de Atacama )
El contexto económico internacional presenta importantes desafíos en una era globalizada, donde las relaciones exteriores son inmediatas. A diferencia de los paradigmas clásicos, actualmente existen múltiples actores y fenómenos que superan el rol realista de los Estados. Los conflictos no necesariamente se traducen en desafíos y balances de poder de tipo armamentista. Un claro ejemplo es l
Leer más » -
OPINIÓN
Contra la incertidumbre ( Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA)
Para el Banco Mundial, Chile presenta signos de estancamiento en su economía, en un entorno de bajo crecimiento, deuda elevada y escasa inversión internacional. Por su parte, el ministro de Hacienda Mario Marcel, quien participó en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, dijo que la situación actual de la economía mundial es “compleja” y la incertidumbre “
Leer más » -
OPINIÓN
Fundación Comprometidos: Investigación sólida y concluyente (Juan Andrés Shertzer, Fiscal Regional de Atacama)
Hace pocos días la atención regional y nacional estuvo centrada en la formalización que la Fiscalía de Atacama, a través de su Unidad de Causas Complejas, realizó en el marco de la investigación del caso “Fundación Comprometidos” que indaga ilícitos sobre corrupción cometidos en nuestra región, además de Arica y Parinacota y Antofagasta. Sólo con mencionar tres zonas del país nos da cuenta
Leer más » -
OPINIÓN
Abril: mes de Convivencia Educativa y avances en la legislación ( Ricardo Jorquera Gutierrez, Académico departamento de Psicología Director A convivir Se Aprende Atacama)
Nos encontramos en el mes de abril, periodo en el que celebramos la convivencia educativa en Chile. Esta fecha nos recuerda la importancia de generar ambientes positivos y saludables dentro de nuestras comunidades educativas. Sin embargo, en las últimas semanas hemos sido testigos de una serie de episodios de violencia ocurridos dentro o en los alrededores de establecimientos educacionales
Leer más » -
OPINIÓN
Impacto del alza arancelaria ( Patricio Urquieta Garcia, ex intendente Región de Atacama )
El análisis de los efectos del alza arancelaria de Estados Unidos exige revisar antes qué ocurre en Chile y en Atacama. El IpoM del Banco Central indicó que el 2025 habría una recuperación del crecimiento, y la CEPAL proyectó que Chile crecerá un 2.2%, ubicándose en el 7º lugar de 10, por debajo del promedio sudamericano, incluso de Venezuela. Según el INE, en febrero de 2025, el desempleo
Leer más » -
OPINIÓN
Nuevo examen detecta a tiempo el cáncer colorrectal: Un avance necesario y urgente en Chile ( Dr. José Miguel Bernucci, Director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer FALP.)
En el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer Colorrectal, desde FALP queremos destacar un hito relevante en la lucha contra esta enfermedad: la reciente incorporación del examen FIT (Test Inmunoquímico Fecal) como prestación codificada por FONASA. Este avance no solo mejora el acceso a una herramienta diagnóstica altamente efectiva, sino que también fortalece el trabajo colaborativo entre el
Leer más » -
OPINIÓN
Francisco y el debate público ( Dr. Sebastián Kaufmann, Abogado y académico U.Central)
La partida del Papa Francisco, no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios privados. Pero, como lo señala Habermas en su famoso debate con Ratzinger en Ratis
Leer más » -
ATACAMA
Por nueva cárcel: Provoste acusa a Matthei de querer llevar a «delincuentes más peligrosos» a Atacama
La senadora Yasna Provoste (DC) arremetió en contra de Evelyn Matthei, abanderada presidencial de Chile Vamos, luego que esta propusiera construir una cárcel de máxima seguridad en las cercanías de Copiapó. Según aseguró la gremialista, su iniciativa busca combatir al crimen organizado, aislando a los jefes de las bandas y despojándolos de su poder económico. En esa línea, Provoste no solo expresó
Leer más » -
OPINIÓN
El rucio, el matón del curso ( Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
El mundo, perdón digo el curso, ha visto con sorpresa, pero también con temor como el nuevo matón del curso, el más grueso, blondo, belicoso y porque no decirlo también uno de los más adinerados amenaza a sus compañeros más pequeños. Se hizo casi a la fuerza presidente del curso. Su matonaje comenzó cuando quiso y expulsó o de su sala aquello alumnos más humildes, que según vocifero
Leer más »