-
OPINIÓN
Francisco y el debate público ( Dr. Sebastián Kaufmann, Abogado y académico U.Central)
La partida del Papa Francisco, no solo nos permite aquilatar su legado espiritual, sino valorar el enorme aporte que pueden hacer las tradiciones religiosas al debate público. A veces, se cree que las religiones deben abstenerse de pronunciarse sobre temas contingentes y limitarse a sus espacios privados. Pero, como lo señala Habermas en su famoso debate con Ratzinger en Ratis
Leer más » -
ATACAMA
Por nueva cárcel: Provoste acusa a Matthei de querer llevar a «delincuentes más peligrosos» a Atacama
La senadora Yasna Provoste (DC) arremetió en contra de Evelyn Matthei, abanderada presidencial de Chile Vamos, luego que esta propusiera construir una cárcel de máxima seguridad en las cercanías de Copiapó. Según aseguró la gremialista, su iniciativa busca combatir al crimen organizado, aislando a los jefes de las bandas y despojándolos de su poder económico. En esa línea, Provoste no solo expresó
Leer más » -
OPINIÓN
El rucio, el matón del curso ( Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
El mundo, perdón digo el curso, ha visto con sorpresa, pero también con temor como el nuevo matón del curso, el más grueso, blondo, belicoso y porque no decirlo también uno de los más adinerados amenaza a sus compañeros más pequeños. Se hizo casi a la fuerza presidente del curso. Su matonaje comenzó cuando quiso y expulsó o de su sala aquello alumnos más humildes, que según vocifero
Leer más » -
OPINIÓN
Conectividad justa para los vecinos de Copiapó: una deuda que no puede seguir esperando ( Sofía Cid Versalovic, Diputada Región de Atacama )
En nuestra región de Atacama, la vida se hace cuesta arriba para muchas familias no por falta de esfuerzo, sino por la falta de decisiones correctas desde quienes tienen el poder de cambiar las cosas. Hoy quiero hablar de un tema urgente, que afecta a cientos de vecinos en sectores como San Pedro, Toledo, Chamonate y Piedra Colgada, donde la población ha crecido rápidamente, producto
Leer más » -
OPINIÓN
La (in)seguridad que busca la izquierda ( Patricio Urquieta García, ex intendente Región de Atacama )
La crisis de seguridad surge del deterioro de la autoridad de la ley. La fuente de esa autoridad es la soberanía nacional y su destino es regular la convivencia; sin embargo, entre su origen y la aplicación, se advierte la debilidad de un eslabón clave: las instituciones. Ese deterioro responde, al menos, a tres razones. La primera es el ataque a la legitimidad institucional. Desde el reemp
Leer más » -
OPINIÓN
El Aumento de Patentes Mineras en Chile: Consecuencias para la Pequeña Minería y la Necesaria Revisión Legislativa ( Por Daniela Céspedes Santis, Directora Cámara Minera de Chile)
La Ley 21.420, que entró en vigencia el 1 de enero de 2024, introdujo modificaciones significativas en el régimen de patentes mineras en Chile, con el objetivo de desincentivar la especulación y fomentar el uso efectivo de las concesiones mineras. Uno de los cambios más notables es el aumento en el valor de las patentes de exploración y explotación. Las patentes de exploración pasaron de 1/50 de u
Leer más » -
OPINIÓN
Progresismo del agua ( Patricio Urquieta García, ex Intendente Región de Atacama )
El “progresismo” sigue impulsando su hoja de ruta política plasmada en la propuesta constitucional octubrista que, conduciendo a las instituciones al asambleísmo, Chile rechazó. El proyecto de ley que modifica el Código de Aguas equiparando el valor de los votos de los miembros de las distintas organizaciones de usuarios (Boletín 17325-33) –que una persona sea un voto, ya que, desde su pers
Leer más » -
OPINIÓN
Mes de la Mujer: Rompiendo barreras en la industria minera ( Por Dyana Parra, Manager Mining Adecco Chile )
La minería ha sido históricamente un sector dominado por hombres. Sin embargo, en la última década, la presencia femenina en la industria ha crecido, pasando de un 8% hace diez años a aproximadamente un 15% en 2023, según el Consejo de Competencias Mineras. A pesar de este avance, la equidad de género sigue siendo un desafío pendiente. Las áreas con mayor participación femenina en mi
Leer más » -
OPINIÓN
Trabajar hasta el último día ( Sebastián Fergadiotti López, SEREMI de Gobierno Atacama)
“Trabajar hasta el último día”. La instrucción del presidente Gabriel Boric es puntual y objetiva. En la región de Atacama, el gabinete de seremis y servicios públicos está orientado a esa misión, seguir con los compromisos presidenciales y los adquiridos con la ciudadanía de nuestro país para avanzar en un bienestar social que considere a todos. A 3 años del inicio de nuestro gobierno, el desafío
Leer más » -
OPINIÓN
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Siempre ( Tomás Garay Pérez Abogado, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Región de Atacama)
El llamado a revisar el Registro de Inhabilidades del Servicio de Registro Civil e Identificación, disponible en www.registrocivil.cl, plataforma digital que informa si una persona tiene prohibición de trabajar con menores de 18 años es vital a la hora de contratar servicios de educación, cuidado y/o traslado de niños, niñas y adolescentes. Esta alerta desgraciadamente nunca pierde v
Leer más »