-
ATACAMA
Tohá reconoció «tristeza» pero dijo que «estamos comprometidos con este pacto»
La exministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció el triunfo de la abanderada comunista, Jeannette Jara asegurando que los resultados son «tristes» y «no eran lo que esperaban», pero que trabajarán en «conjunto en un proyecto político para Chile». La candidata del Socialismo Democrático -con el 98,27% de los votos escrutados- obtuvo el 27,78% de las preferencias, siendo superada ampliamente por
Leer más » -
ATACAMA
Matthei en caída libre: se desploma 9 puntos en Cadem y Jara con Kast pasarían a segunda vuelta
Evelyn Matthei en caída libre. La última encuesta Plaza Pública de Cadem reveló que la aspirante a La Moneda en representación de Chile Vamos quedó relegada al tercer lugar de la carrera presidencial, después de liderarla por varios meses consecutivos. El líder del Partido Republicano se ubicó en el primer lugar de intención de voto con 24%, mientras que en segundo lugar se ubicó la flamante candi
Leer más » -
OPINIÓN
557 razones para transformar Atacama (Por Carol Calderón, Jefa social territorial de Hogar de Cristo en Atacama)
En Atacama, la intemperie tiene muchas caras. No es solo el frío que cala los huesos por las noches; es también la falta de respuestas y la rutina de buscar soluciones haciendo siempre lo mismo. Son 557 personas que, día tras día, enfrentan la vida en la calle como si fueran parte del paisaje. Para la mayoría, son un dato más; para quienes caminamos con ellos, la emergencia es evidente y no
Leer más » -
OPINIÓN
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 (Por: Manuel Viera F., Presidente Cámara Minera de Chile)
A pesar que muchas de las cifras que se han dado a conocer son buenos augurios, hay que verlas con mesura por cuanto el desarrollo minero es a largo plazo. Pero este primer semestre de 2025 es importante destacar un aumento significativo de la inversión minera aprobada. Es así como se ha reportado que alcanzó un récord de US$1.368 millones, lo que indica un fuerte dinamismo y confianza en el secto
Leer más » -
OPINIÓN
Compromiso parlamentario ( Patricio Urquieta Garcia, ex intendente Región de Atacama )
La separación de la Iglesia y el Estado en Chile fue un cambio estructural impulsado con las leyes laicistas en la segunda mitad del siglo XIX, consolidado en la Constitución de 1925. Así, la revolución (francesa) en las instituciones chilenas no comenzó con un cambio constitucional, sino con nuevas leyes comunes. Hoy las instituciones están siendo modificadas sin autorización de la ciudada
Leer más » -
OPINIÓN
Primarias legales, una manera de devolver poder a la ciudadanía. ( Sebastián Fergadiotti López, Seremi de Gobierno, Región de Atacama)
Desde que se aprobó la Ley de Primarias (20.640) el año 2012, son diversos los procesos que se han desarrollado en este marco legal, donde finalmente es la ciudadanía quien define respecto de candidaturas de los diversos bloques políticos. Lo anterior permite profundizar y fortalecer esta arista de nuestro sistema democrático. El próximo domingo 29 de junio, se realizarán las primarias lega
Leer más » -
OPINIÓN
Asistencia en alza, compromiso en marcha: la tarea por la niñez en Atacama continúa (Por Anelice Veliz, Directora Regional de Fundación Integra en Atacama)
El reciente informe publicado por el Ministerio de Educación a través de su plataforma CEM Interactivo nos entrega una noticia alentadora: la asistencia escolar en los meses de marzo y abril de 2025 alcanzó una tasa promedio nacional de 89,9%. Este dato refleja una recuperación sostenida desde la crisis sanitaria, y nos recuerda la importancia de seguir trabajando para que niñas, niños y jó
Leer más » -
OPINIÓN
ALAMEDA MANUEL ANTONIO MATTA, Historia e importancia de una avenida copiapina. Junio de 1853 a junio de 2025. (Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Director del Museo Regional de Atacama)
Sin duda la alameda de Copiapó es un calle, una arteria comunicante fundamental de la capital regional, en esta calle confluye la gran mayoría de la locomoción publica, y desde allí se puede conectar con casi toda la ciudad, como también allí podemos encontrar el área bohemia y de diversión de la ciudad, un lugar de pubs y restaurantes, pero también en la Alameda es un gran espacio patri
Leer más » -
OPINIÓN
12 de mayo de 1859: La Batalla de Copiapó, el fin de la Revolución Constituyente (Guillermo Cortés Lutz, Profesor y Doctor en Historia, Director del Museo Regional de Atacama ,Serpat)
En esta columna nos hemos propuesto contar y relevar la revolución constituyente, y sobre todo dar a conocer los hechos del 12 de mayo de 1859, a 166 años de los hechos. La revolución constituyente, fue de corte liberal y federalista, siendo uno de sus principales objetivos la derogación de la constitución de matriz portaliana de 1833. El objetivo de poner fin a la constitución conse
Leer más » -
ATACAMA
Región de Atacama destaca en cifras de fecundidad nacional según Censo 2024
En la segunda entrega de resultados del Censo 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) adelantó cifras sobre la fecundidad que se observa en Chile, destacando que el 56,6% de las mujeres entre 15 y 49 años tienen hijos, una importante caída respecto al 65,6% de 2017 y más aún del 70,7% que había en 1992. El descenso de la natalidad es un fenómeno que recoge en esta ocasión el reporte estad
Leer más »