Bachelet reafirma que no tiene idea quién puso dinero en su campaña
En una entrevista realizada al diario español El País, la Mandataria se refirió al caso Caval y declaró que “como madre hice todo lo que tenía que hacer y como Presidenta acepté la renuncia de mi hijo”. En relación al cambio de gabinete agregó que “es siempre muy doloroso”.
La Mandataria Michelle Bachelet manifestó que no tiene la menor idea sobre quién apoyó financieramente en su campaña presidencial, en el marco de la investigación en el que está implicado el operador político Giorgio Martelli.
En entrevista al diario español El País, la Presidenta declaró al ser consultada sobre quién puso plata que “no, no tengo idea. Y eso fue el sentido cuando se legisló en 2003. Para evitar caer en un conflicto de intereses. Ningún candidato sabe cuándo hay empresas que lo financian. Pero nosotros decimos que no es suficiente, hay que prohibir que las empresas entreguen aportes”.
También se le preguntó por la salida de Rodrigo Peñailillo del gabinete: “Para mí el cambio de ministros es siempre muy doloroso. Son todos hombres o mujeres leales, que dieron lo mejor de sí. Es de las decisiones más dolorosas, pero a veces uno tiene que tomarlas. En esto también yo actúo como Presidenta”.
Preguntada por si el cambio de gobierno que realizó es un giro al centro, dice que no quiere “colocar un color al giro” y explica que “lo que hay es que tenemos conciencia que el diálogo es necesario”.
CASO CAVAL Y PÉRDIDA DE CONFIANZA
“Hay una crisis de confianza”, afirma la Jefa de Estado, con “una economía en desaceleración”, “un cuestionamiento de las instituciones políticas que viene de muy atrás” y “unos jóvenes que no se sientes representados”, entre otras situaciones.
Preguntada por si en algún momento pensó renunciar por el caso Caval que afecta directamente a su familia, responde que “ni por ese caso ni por ninguno. Porque cuando uno es electo acá es para afrontar la situación”.
Bachelet reconoce que no tuvo “la dimensión en su momento de lo que estaba pasando por falta de información”.
No obstante, afirma que “como madre hice todo lo que tenía que hacer y como Presidenta acepté la renuncia de mi hijo (Sebastián Dávalos) y además he tomado todas las medidas… La Fiscalía determinará, yo como Presidenta he tomado todas las medidas”.
Respecto a la crisis de confianza que el caso ha provocado, la Mandataria admite que “para la gente fue muy fuerte que fuera mi familia. Yo eso lo entiendo”.
“Hay un desencanto con las instituciones y las personas, incluida yo naturalmente”, dice la Presidenta.
“Vamos a trabajar para reconstruir la confianza, pero no por mí, sino por el país”, afirma. “Pretendo demostrar a la gente que puede confiar en mí porque voy a cumplir”, concluye.
ESPERA APROBAR LA LEY DE ABORTO
Bachelet insiste en la entrevista en que “Chile no es un país corrupto, hay casos de corrupción” y afirma que “el problema fundamental es el dinero, los negocios y la política”.
Respecto a la reforma constitucional, señala que en septiembre empezarán un proceso constituyente, aunque afirma que quiere que la gente pueda participar y decir qué país quiere, que no sea solo un asunto de las élites.
Preguntada por la posibilidad de aprobar la ley del aborto, afirma que espera que sí.
EFE

ATACAMA
Este martes Atacama sumó 50 casos nuevos de COVID y 354 activos

El Minsal informó este martes, 50 casos nuevos de Covid-19 en Atacama, un leve aumento en comparación con los 48 de la jornada previa. De ellos 18 sintomáticos, 29 sin síntomas, tres casos reportados por laboratorio, 29 por antígeno. Los activos pasaron de 386 a 354 con una tasa de incidencia de 111,3 indicador que nuevamente volvió a subir y que mantienen a la región de Atacama entre las regiones del país con la tasa de incidencia de activos más alta junto a la región Metropolitana, Valparaíso y Magallanes.
Destacar que este martes 4 comunas no reportaron casos nuevos, siendo Chañaral, Alto del Carmen, Freirina y Huasco. En tanto que los casos nuevos informados por comunas fueron los siguientes: 26 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 19 casos a la comuna de Vallenar, 3 casos a la comuna de Diego de Almagro, 1 caso a la comuna de Caldera y finalmente 1 caso a la comuna de Tierra Amarilla.
Tras validación a nivel central se trasladan 5 casos a la región de Atacama.
La positividad diaria fue de 9,17%.
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 67.296 casos acumulados de la pandemia.
SALUD
Minsal informa aumento del COVID en Chile: 3.179 contagiados diarios, casi 23 mil activos y la positividad marca lo más alto en 2 meses

El Ministerio de Salud informa 3.179 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 9,75% en las últimas 24 horas a nivel nacional
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 35% y 97% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, ninguna región disminuye sus casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Maule.
En tanto, la región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Atacama y Magallanes.
Según el reporte de hoy, de los 3.179 casos nuevos de COVID-19, 1.879 corresponden a personas sintomáticas y 274 no presentan síntomas.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 3.651.076. De ese total, 22.978 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 3 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 57.813 en el país.
A la fecha, 137 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 82 están con apoyo de ventilación mecánica.
-
ATACAMA3 días Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
REGIONES2 días Atras
PDI detuvo a cuatro personas por cocinar un lobo marino a la parrilla en Arica
-
ATACAMA2 días Atras
Este domingo Atacama sumó 76 nuevos casos COVID y activos se disparan a 369 en toda la región.
-
ATACAMA12 horas Atras
Sismo 5.2 (Richter) se sintió la noche de este lunes en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Cobresal fue superado por Palestino en La Cisterna
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 48 nuevos contagiados por COVID y activos se acercan a los 400
-
ATACAMA1 día Atras
Diputada Cid: “SLEP Atacama debería devolver más de 9 mil millones que no ejecutó el 2021”.
-
POLICIAL1 día Atras
5 fallecidos deja violento accidente en puente entre Maria Pinto y Melipilla