PAÍS
Bolivia propone realizar ellos los PCR a camioneros varados en frontera con Chile

El Gobierno del país vecino dijo que buscan «dar certeza a las autoridades chilenas» de que los transportistas bolivianos «pasan sin covid».
El Gobierno boliviano propuso este domingo a Chile que se realice una sola prueba PCR que detecta el Covid-19 en el laboratorio estatal de Bolivia a los camioneros, para acelerar el flujo del transporte pesado que está varado en la frontera entre ambos países.
Funcionarios del Gobierno boliviano y chileno se reunieron en el paso fronterizo de Tambo Quemado en Bolivia y Chungará en Chile para encontrar una solución y acelerar el flujo del transporte pesado que está varado en el lado boliviano.
El viceministro de Transporte de Bolivia, Israel Ticona, explicó en una conferencia de prensa que se llegó a un «preacuerdo» con Chile para que el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia realice las pruebas PCR a los transportistas y que los resultados sean enviados a través de las cancillerías.
«Los compañeros transportistas realizaban de manera independiente las pruebas y proponemos que sean desarrolladas por el Inlasa y puedan ser avaladas», indicó Ticona.
Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco, señaló que esta propuesta es para «dar certeza a las autoridades chilenas» de que los transportistas bolivianos «pasan sin covid».
«El envío de información sería de país a país, eso le daría la certeza que nosotros como Estado estamos garantizando que tienen el PCR negativo», explicó Blanco.
Esta propuesta será analizada por las autoridades chilenas y darán una respuesta en las próximas 72 horas.
«En este momento la mayor urgencia es la situación de los transportistas que utilizan este servicio todos los días para que podamos ir aumentando el flujo y no tengan que estar de tres a cuatro días para poder ingresar», manifestó el delegado presidencial de la provincia chilena de Parinacota, Mario Salgado.
El viceministro Ticona se reunirá el próximo martes con los representantes del transporte pesado internacional boliviano para explicar los alcances de la reunión y espera que de tener una respuesta positiva de Chile se pueda empezar a realizar las pruebas desde el próximo miércoles.
La congestión en el tránsito de los camiones que deben trasladar la mercadería boliviana hacia los puertos chilenos viene desde hace varias semanas principalmente por la demora de las pruebas de covid-19 a choferes y personal de carga bolivianos.
La pasada semana ya hubo una reunión previa de funcionarios de Bolivia y Chile en el que acordaron algunas medidas como una ampliación de la atención en la parte chilena y el adelanto de los trámites de aduana en el lado boliviano.
El pasado jueves se cerró por unas horas el paso fronterizo debido a los casos positivos de covid-19 en el puesto de control del lado chileno.

PAÍS
Aceite, tomate, harina y huevo sufrieron alzas: valor de la canasta básica de alimentos supera los $55 mil

Asimismo, de los 80 productos que la componen: un 78% de ellos sufrieron alzas. Lo que, según expertos, «impacta, directamente, al bolsillo de los consumidores». (más…)
PAÍS
Contraloría da visto bueno a decreto que declara Estado de Excepción en la Macrozona Sur

La tarde de este martes, la Contraloría tomó razón del decreto del Ministerio del Interior que declara el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en dos provincias del Bío Bío y la región de La Araucanía.
Medida que anunció el Gobierno tras no lograr un acuerdo con parlamentarios oficialistas sobre un estado intermedio.
El Estado de Emergencia regirá durante 15 días desde su publicación en el Diario Oficial, según se indica el documento.
De esta forma, la Contraloría tomó razón del decreto 189, lo que significa que el organismo comprobó que el documento se ajusta a lo legal, sin entrar en su contenido.
GOBIERNO
Así funcionaría el proyecto que presentó el Gobierno para evitar alza de las cuentas de electricidad

El proyecto incluye un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que permitirá que no aumenten las cuentas de electricidad para el 80% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos bajo 250 kWh).
-
ATACAMA11 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
MUNDO3 días Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
DEPORTES3 días Atras
Parte médico revela detalles del delicado estado de Lizardo Garrido
-
ATACAMA3 días Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA2 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA3 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS3 días Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo