CIENCIA & TECNOLOGÍA
-
Ensayos clínicos en EE.UU. prueban una píldora que podría alargar la vida de los perros
En Estados Unidos ya se están llevando a cabo los primeros ensayos clínicos con una píldora que busca retrasar el envejecimiento en perros y, potencialmente, alargar su esperanza de vida. El tratamiento se basa en la rapamicina, un medicamento inmunosupresor que científicos están probando en cientos de mascotas. Actualmente existen dos grandes estudios: STAY, de carácter comercial y aún en secreto
Leer más » -
Sismólogo descubrió que tras el terremoto de Kamchatka: el planeta se hincha y deshincha cada 20 minutos
Tras el terremoto ocurrido el 30 de julio en Kamchatka, Rusia, la Tierra ha continuado vibrando durante más de 20 días, según detectó Jordi Díaz Cusí, sismólogo del Instituto de Geociencias de Barcelona (Geo3Bcn – CSIC). El experto observó este fenómeno a partir de los datos de la estación sismológica PAB, en San Pablo (Toledo, España), que forma parte de la red sísmica española y de la Red Sismog
Leer más » -
Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos
Este 29 de agosto Chile se suma nuevamente a la celebración del Día del Gamer, una fecha que resalta la creciente influencia del gaming en el quehacer de los chilenos. Según el estudio “Target Group Index (TGI)” Digital View de Kantar Ibope Media, el 55% de la población afirma jugar videojuegos, un dato que consolida a esta forma de entretenimiento como parte fundamental de la cultura digit
Leer más » -
Descubren mineral extraterrestre con propiedades únicas de conducción térmica
Un estudio internacional publicado en PNAS reveló que un mineral extraterrestre hallado en un meteorito que cayó en Alemania en 1724 desafía las leyes conocidas de conducción térmica. Se trata de la tridimita de sílice, extraída del fragmento espacial, la cual mantuvo una conductividad térmica constante incluso al ser sometida a distintas temperaturas. A diferencia de los materiales terrestres, qu
Leer más » -
Estudio revela secretos de los “superancianos”, personas con cerebros jóvenes a los 80 años
Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern, en Chicago, lleva más de 25 años investigando a los llamados “superancianos”, personas mayores de 80 años que conservan una memoria y capacidad cognitiva similar a la de personas de 50 años. Los resultados de este estudio, que ha incluido el seguimiento de 290 participantes vivos y la autopsia de 77 cerebros donados, fueron publicados este j
Leer más » -
Bacteria carnívora ya ha cobrado 8 muertes en EEUU: vive en el mar y se alimenta de carne humana
Al menos ocho personas han fallecido en Estados Unidos durante lo que va de 2025 a causa de la bacteria Vibrio vulnificus, un microorganismo presente en aguas saladas y mariscos crudos o poco cocidos. A nivel nacional, ya se han reportado más de 30 infecciones. Florida y Luisiana han sido los estados más afectados, con cuatro muertes registradas en cada uno. Además, se informaron 17 infecciones en
Leer más » -
Spotify anuncia alza en suscripción Premium en Chile y gran parte del mundo
La plataforma de música en streaming Spotify informó este lunes que aplicará un alza en los precios de sus planes de suscripción Premium en prácticamente todo el mundo, incluyendo Chile, como parte de una nueva política de ajustes regionales. A través de un comunicado oficial, la empresa explicó que la medida busca “seguir innovando en los productos y funciones, y así brindarles a los usuarios la
Leer más » -
Microsoft prueba versión con rostro y voz de su IA Copilot: podrá hablar, expresar emociones y “envejecer”
Microsoft inició las pruebas de una nueva versión visual de su inteligencia artificial Copilot, que incorpora un personaje con expresiones faciales en tiempo real, voz e interacción conversacional, dando un paso más hacia una experiencia más humana y cercana. La herramienta experimental, denominada Copilot Appearance, fue anunciada a través del blog oficial de la compañía, donde se señala que esta
Leer más » -
La Tierra gira más rápido: días más cortos ¿Por qué está ocurriendo?
Este verano, la Tierra está rotando más rápido de lo habitual, acortando sutilmente la duración de los días, un fenómeno que, aunque imperceptible para la vida cotidiana, ha encendido las alertas entre científicos y expertos en cronometraje. El pasado 10 de julio fue el día más corto de 2025 hasta la fecha, con 1,36 milisegundos menos que las 24 horas estándar. Próximamente, se esperan jornadas aú
Leer más » -
Nvidia hace historia al alcanzar los US$ 4 billones en valor de mercado, impulsada por auge de la IA
El fabricante de chips estadounidense Nvidia alcanzó este miércoles un hito histórico al superar los US$ 4 billones en valor de mercado, convirtiéndose en la primera empresa que cotiza en bolsa en lograrlo. Las acciones de la compañía subieron un 2,5 % tras la apertura del mercado, impulsadas por su papel central en el desarrollo de infraestructura para inteligencia artificial (IA). Este avance co
Leer más »