CIENCIA & TECNOLOGÍA

  • La NASA descubre que una señal extraterrestre detectada en 1980 provenía de un planeta destruido

      La NASA descubrió el origen de una señal extraterrestre de rayos X que fue detectada hace más de cuatro décadas y estudiada desde entonces. La agencia espacial concluyó que la señal provenía de un planeta que fue destruido por su propia estrella. Según un comunicado oficial, la señal fue captada por primera vez en 1980 desde la Nebulosa de la Hélice, donde se encuentra una estrella similar

    Leer más »
  • Sonda Blue Ghost aterriza en la Luna y da un paso clave en la exploración espacial

      La sonda Blue Ghost, desarrollada por la empresa Firefly Aerospace, logró aterrizar exitosamente este domingo en la Luna como parte del programa Artemis de la NASA. Con la misión de analizar el entorno lunar, el módulo transporta diez instrumentos científicos que estudiarán el subsuelo, la superficie y la atmósfera del satélite, contribuyendo al objetivo de establecer una presencia humana p

    Leer más »
  • NASA actualizó cálculos: Asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

      La NASA informó que nuevos cálculos han reducido a mínimos estadísticos la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032, descartando un riesgo significativo para el planeta. Según la agencia espacial estadounidense, la probabilidad de impacto ha caído al 0,004 por ciento y se espera que el objeto pase de manera segura al lado de la Tierra. Expertos del Centro de

    Leer más »
  • Starlink Mini debuta en Chile: Nuevo modelo compacto de internet satelital portátil creado por SpaceX

      En un contexto donde la conectividad es clave para el teletrabajo y la movilidad durante la temporada de vacaciones, la llegada de Starlink Mini a Chile ofrece una alternativa innovadora en internet satelital portátil. Desde el 14 de febrero y hasta el 10 de marzo, este dispositivo estará disponible en exclusiva a través de Falabella por un valor de $199.990, marcando su desembarco en el pa

    Leer más »
  • NASA aumenta probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra: ¿por qué siguen creciendo?

    La NASA ha actualizado sus cálculos sobre el asteroide 2024 YR4, aumentando la probabilidad de impacto con la Tierra en diciembre de 2032 al 3,1%, lo que equivale a una posibilidad entre 32. Este objeto fue descubierto en diciembre pasado desde Chile y ha sido monitoreado por diversos organismos astronómicos. Si bien la posibilidad de colisión sigue siendo baja, el aumento del riesgo ha llevado a

    Leer más »
  • ¿Se acerca el fin de los días de las Apps?

    La edición 2025 del Technology Vision de Accenture, presentada en enero, anticipa una transformación radical en la forma en que interactuamos con la tecnología: en los próximos años, las aplicaciones tradicionales serán reemplazadas por ecosistemas de agentes de inteligencia artificial. Estamos entrando en una nueva era tecnológica, donde la inteligencia artificial generativa se posiciona como la

    Leer más »
  • YouTube cumple 20 años: el impacto de una plataforma que transformó el entretenimiento

      Hace dos décadas, el 14 de febrero de 2005, surgió en internet una nueva plataforma con la intención de que cualquier persona pudiera compartir sus videos caseros. Sus creadores, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, nunca imaginaron que YouTube se convertiría en un fenómeno global, revolucionando la industria audiovisual y el entretenimiento. El primer video publicado en la plataforma, «M

    Leer más »
  • Google usará inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios

    El día jueves, Google anunció que comenzará a usar inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y ajustar los filtros de contenido de acuerdo con su edad. Jenn Fitzpatrick, vicepresidenta de la división de tecnología ‘Core’ de Google, detalló en un post que la empresa empezará a probar este modelo de estimación de edad, basado en aprendizaje au

    Leer más »
  • Descubren lo que sería la estructura más grande del universo conocido: mide 1.300 millones de años luz

      Un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre ha descubierto lo que podría ser la estructura más grande jamás encontrada en el universo conocido: un vasto cúmulo de galaxias al que han denominado «Quipu», en honor al antiguo sistema Inca utilizado para contar y almacenar datos mediante nudos en cuerdas. Esta estructura, que se extiende por unos 1.300 millones de

    Leer más »
  • China planea enviar un robot volador al lado oculto de la Luna en 2026 para buscar hielo lunar

      China tiene previsto enviar un robot volador al lado oculto de la Luna en 2026 como parte de su misión Chang’e-7. El objetivo principal de esta ambiciosa misión es buscar depósitos de hielo en el polo sur lunar, un recurso clave para futuras misiones espaciales. Este proyecto es parte del programa espacial chino, que busca consolidar al país como una potencia en la exploración del espacio y

    Leer más »
Botón volver arriba
----fin google ----