Embajada de Estados Unidos en Jerusalén reanuda operaciones tras alto el fuego entre Israel e Irán

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén anunció este miércoles la reanudación de sus operaciones consulares, luego del alto el fuego declarado entre Israel e Irán el pasado lunes por el presidente Donald Trump. La reapertura se da tras una semana de cierre decretado en respuesta a las tensiones en la región.

En un comunicado, la sede diplomática informó que desde este 25 de junio volverá a ofrecer sus servicios habituales de citas para pasaportes estadounidenses y certificados de nacimiento en el extranjero. Además, se atenderá sin cita previa a ciudadanos que requieran pasaportes de emergencia con validez limitada, tanto en Jerusalén como en su sucursal en Tel Aviv.

La tramitación de visas se retomará en ambas ciudades a partir del 30 de junio.

El Departamento de Estado había anunciado el cierre de la embajada el pasado 17 de junio, medida adoptada en cumplimiento de las directrices emitidas por el Gobierno israelí en medio del conflicto. Estados Unidos se involucró directamente el fin de semana al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, y fue el propio Trump quien confirmó el alto el fuego.

En su mensaje, la embajada precisó que aunque fue levantada la orden de confinamiento para los empleados del Gobierno estadounidense y sus familias, se mantienen restricciones de viaje fuera de las zonas metropolitanas de Tel Aviv (incluidas Herzliya, Netanya y Even Yehuda), Jerusalén y Beersheva, hasta nuevo aviso.

Por otra parte, la Autoridad Aeroportuaria de Israel retiró las limitaciones sobre el número de vuelos y pasajeros, por lo que los ciudadanos estadounidenses deben verificar disponibilidad de asientos si desean abandonar el país. Se recomendó optar por la primera oportunidad disponible para salir de Israel o Cisjordania, incluso si no corresponde a su destino final.

Finalmente, la embajada reiteró el llamado a mantener una actitud de precaución y estar atentos a su seguridad personal, recordando la importancia de conocer la ubicación de refugios ante eventuales alertas rojas, dado que la situación en la región continúa siendo volátil.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----