MINERÍA & ECONOMÍA
-
Minera Candelaria impulsa la Sostenibilidad Ambiental con el uso de Energía Renovable, Cambio Climático, Gestión Hídrica y Economía Circular
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Minera Candelaria valora su compromiso con el desarrollo sostenible, reflejado en su Sistema de Gestión Ambiental (SGA), certificado desde 1999 bajo la norma internacional ISO 14.001; y en su Sistema de Gestión de Energía (SGEn), certificado desde 2021 bajo la norma internacional ISO 50.001. Ambos sistemas tienen como objetivo as
Leer más » -
Lundin Mining nombra a nuevo Director Ejecutivo de Minera Candelaria
Lundin Mining anunció el nombramiento del nuevo Director Ejecutivo de Minera Candelaria, Leonardo González, quien se incorporará a la organización el próximo 14 de julio de 2025. Leonardo cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria minera, ejerciendo diversos cargos de alta dirección en Chile. Su trayectoria profesional incluye el desempeño como Gerente General en Antofagasta Minerals
Leer más » -
Estudio advierte escasez de cobre para transición energética y desarrollo global al 2050
Más de 3.600 millones de toneladas de cobre serán necesarias para cumplir con las metas de transición energética y desarrollo humano al año 2050, según un estudio internacional publicado en la revista SEG Discovery. Investigadores de universidades de EE.UU. y Australia advierten que este volumen de demanda es inalcanzable sin una transformación profunda en las políticas de inversión minera
Leer más » -
TC revisa contienda de competencias entre Primer Tribunal Ambiental y Comité de Ministros por proyecto Dominga
La Segunda Sala del Tribunal Constitucional (TC) llevó a cabo este viernes una sesión extraordinaria para abordar la contienda de competencias entre el Primer Tribunal Ambiental y el Comité de Ministros, en el marco del controvertido proyecto minero-portuario Dominga, emplazado en el norte de la Región de Coquimbo. Esta audiencia se realiza casi un mes después de que el mismo TC ordenara la suspen
Leer más » -
Compromiso Minero renovó su directorio con nuevos integrantes y foco regional
Compromiso Minero, red integrada por más de 115 organizaciones del ecosistema minero, que promueve una minería cada día más innovadora, inclusiva y sostenible, presentó a su segundo directorio ejecutivo para el próximo periodo. Entre los nueve integrantes, se incorporó Ignacio Osorio, secretario general del Centro de Estudiantes Mineros de Chile, por Agrupaciones Profesionales, quien marca
Leer más » -
Cochilco eleva proyección del cobre para 2025 y anticipa alza en la producción nacional
En una nueva edición de Agenda Económica, se abordó el reciente informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que elevó su proyección para el precio del cobre a 4,3 dólares por libra para el año 2025. Junto con ello, el organismo anticipó un aumento del 3% en la producción nacional del metal rojo durante el período 2025-2026, en medio de un contexto de recuperación del mercado y optimismo p
Leer más » -
Codelco desvincula a 21 trabajadores por uso irregular de licencias médicas tras informe de Contraloría
Codelco confirmó la desvinculación de 21 trabajadores luego de conocerse el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos habrían utilizado de forma fraudulenta sus licencias médicas, algunos de ellos realizando viajes al extranjero durante el periodo de reposo. El documento del órgano fiscalizador detectó 204 viajes internacionales real
Leer más » -
Proyecto Extensión Vida Útil Faenas La Coipa y Purén avanza en su evaluación ambiental tras ser admitido a trámite por el SEA
La iniciativa forma parte de la cartera de proyectos estratégicos de Kinross Chile, orientados a proyectar a largo plazo la producción de oro en el país, fortaleciendo su compromiso con la Región de Atacama. Y así mantener los más de 2500 puestos de trabajo, más allá del 2027, fecha en que terminan los permisos actuales. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) admitió a trámite el Estudio
Leer más » -
Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero de América Latina
El uso de esta tecnología permite optimizar procesos y potenciar las capacidades de las empresas para afrontar los desafíos ambientales y económicos que impactan a la industria. La transformación digital avanza con fuerza en la industria minera de América Latina, impulsada por la necesidad de optimizar operaciones, reducir costos y mejorar la eficiencia energética. En este contexto, tecnolo
Leer más » -
Rio Tinto se asocia con Codelco para desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga
Rio Tinto y Codelco anunciaron hoy la firma de un acuerdo vinculante para formar una empresa conjunta destinada a desarrollar y operar un proyecto de litio de alta ley en el Salar de Maricunga. Esta asociación estratégica busca fortalecer el posicionamiento de Rio Tinto y de Chile como proveedores líderes de materiales críticos para la transición energética mundial. Situado en la Región de Atacama
Leer más »