PAÍS
-
Corrección de un error metodológico puede traer fuerte baja a las cuentas de la luz
La Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó y corrigió un error metodológico en el cálculo de las tarifas eléctricas para clientes regulados, lo que podría traducirse en una reducción en las cuentas de luz, al eliminar cobros excesivos que se estaban aplicando a las distribuidoras y que se trasladaban al cliente final. Según la Resolución Exenta N° 633, que aprueba el Informe Técnico Prel
Leer más » -
PDI Los Vilos recupera seis camionetas sustraídas, avaluadas en $210 millones
Durante el año 2024, la empresa del rubro minero Verschae Rental Hermanos SPA, de la comuna de Los Vilos, arrendó ocho camionetas —modelos Mitsubishi L200 y Toyota Hilux— avaluadas en $280 millones de pesos. Sin embargo, tras el incumplimiento de los pagos pactados y la negativa del imputado a devolver los vehículos, se inició una investigación por el delito de apropiación indebida. Según e
Leer más » -
Coquimbo: Sismo de magnitud 5,6 se registró al sureste del Parque Fray Jorge
La mañana de este miércoles se percibió un movimiento telúrico en la zona norte del país. De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional, el sismo ocurrió a las 08:43 horas, con una magnitud de 5,6 mwp, y tuvo su epicentro a 10 kilómetros al sureste del Parque Fray Jorge, en la Región de Coquimbo. El evento se originó a una profundidad de 22 kilómetros, con coordenadas estimadas en latitud -
Leer más » -
Evelyn Matthei da vuelta la página con Kast y llama a la unidad durante Enade 2025
Una sorpresiva intervención protagonizó este martes la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, durante su participación en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, donde abordó directamente la reciente tensión en la derecha por los ataques en redes sociales atribuidos a bots republicanos, que la enfrentaron con el abanderado del Partido Republ
Leer más » -
Fiscal Garrido: “Los ataques en La Araucanía son menos, pero mucho más violentos”
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, reconoció que los ataques en la zona han disminuido durante los cuatro años de vigencia del estado de excepción constitucional, aunque advirtió que la violencia de estos hechos ha aumentado significativamente. En entrevista con el medio radio Cooperativa, Garrido sostuvo que la reducción en la cantidad de atentados es resultado del trabaj
Leer más » -
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance y proyecta su puesta en servicio para 2029
Autoridades regionales y representantes de la comunidad realizaron una visita inspectiva a las obras del nuevo Hospital de La Serena, proyecto que ya registra un 12% de avance y que comienza a materializar uno de los anhelos más esperados de la Región de Coquimbo. El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, destacó la magnitud y relevancia de la obra: “Seguimos visitando obras de avance d
Leer más » -
Piratas chilenos son detenidos en altamar tras intento de robo de jurel en Biobío
Un inusual caso de piratería chilena quedó al descubierto en la Región del Biobío, luego que la Policía Marítima y el Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada detuvieran, en flagrancia, a un grupo de 12 delincuentes que intentaban abordar un barco pesquero para robarle su captura de jurel. El hecho se produjo cuando la tripulación afectada dio aviso oportuno a las autoridades marítimas, lo
Leer más » -
Dotación del personal en la administración del Estado aumenta en más de 9.400 funcionarios según fiscalización del CPLT
El Consejo para la Transparencia (CPLT) presentó los resultados de su fiscalización anual sobre el personal de la administración del Estado, comparando los datos publicados en los portales de transparencia entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024. El informe reveló que la dotación total pasó de 832.211 a 841.613 funcionarios, lo que representa un incremento de más de 9.400 personas, co
Leer más » -
Desaparición de armas inscritas aumenta casi un 25% y supera las siete mil por segundo año consecutivo
La desaparición de armas inscritas en el país experimentó un preocupante incremento durante este año. Según los registros de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), entre enero y septiembre se han reportado 7.648 armas extraviadas, robadas o hurtadas, cifra que representa un aumento del 23,7% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se contabilizaban 6.181 ca
Leer más »