PAÍS
-
El dólar en Chile se dispara a más de $1.000 ante el recrudecimiento de la guerra comercial
Este miércoles, el dólar en Chile superó la barrera de los $1.000, marcando un nuevo hito en medio del creciente nerviosismo global por la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Durante los primeros movimientos del día, la divisa estadounidense alcanzó los $1.007,25, luego de haber abierto la jornada en $1.002,60, dejando atrás el promedio de $993,66 registrado
Leer más » -
Chile inaugura la planta solar con baterías más grande de Latinoamérica en Antofagasta
Chile consolidó su posición como referente regional en energías limpias con la inauguración de la planta solar Quillagua, el proyecto fotovoltaico con almacenamiento en baterías más grande de Latinoamérica. Ubicada en el desierto de Antofagasta, esta infraestructura representa un nuevo hito en el avance hacia una matriz energética sustentable y resiliente. La central, desarrollada por la em
Leer más » -
Teletón 2025 ya tiene fecha: evento regresa al Estadio Nacional y buscará superar los 40 mil millones de pesos
Este martes, la Fundación Teletón y la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) confirmaron que la tradicional cruzada solidaria se realizará los días viernes 28 y sábado 29 de noviembre. La campaña de recaudación 2025 volverá a tener su icónico cierre en el Estadio Nacional, tras dos ediciones consecutivas realizadas en la Quinta Vergara de Viña del Mar. El anuncio se realizó en el marco
Leer más » -
Caso «Bruma»: Fiscal Cartagena confirma que algunos tripulantes de barco «Cobra» están imputados
La fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, confirmó que algunos tripulantes del barco “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar, están actualmente en calidad de imputados en el marco de la investigación por el naufragio de la lancha “Bruma”, ocurrido en la costa de Coronel. “Algunos son testigos, otros son imputados”, señaló Cartagena en un punto de prensa, tras reunirse con famili
Leer más » -
Senapred aclara envío erróneo de alerta SAE: no hubo emergencia real
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó este martes que durante la mañana se activó de forma errónea en algunos teléfonos móviles la alerta de evacuación del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE). Según explicó el organismo, el incidente se originó a raíz de una prueba realizada en la sala de homologación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SU
Leer más » -
IPC de marzo fue 0,5% y elevó a 4,9 la inflación acumulada en 12 meses: tomates, carne y vino dispararon sus precios
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en marzo de 2025 una variación mensual de 0,5%, acumulando un incremento de 2,0% en lo que va del año y de 4,9% a doce meses. De las trece divisiones que componen la canasta del IPC, nueve mostraron incidencias positivas en el mes y cuatro presentaron bajas. Entre las alzas
Leer más » -
Contraloría toma razón del reglamento de la “Ley Uber” y norma entrará en vigencia en los próximos días
La Contraloría General de la República notificó la toma de razón del reglamento que regula a las empresas de aplicaciones de transporte, conocido como “Ley Uber”, marcando un hito administrativo para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Este avance permitirá la pronta entrada en vigencia de la normativa, que busca establecer un marco regulatorio para plataformas digitales como
Leer más » -
Giorgio Boccardo asume como nuevo ministro del Trabajo tras salida de Jeannette Jara
Esta mañana de martes, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el presidente Gabriel Boric concretó un nuevo cambio de gabinete tras la renuncia de la ministra Jeannette Jara (PC), quien dejó su cargo para asumir una candidatura presidencial. En reemplazo de Jara, el mandatario designó como nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social a Giorgio Boccardo (Frente Amplio), quie
Leer más » -
Ministro Marcel advierte que impacto de aranceles de EE. UU. tarde o temprano va a llegar a Chile
En medio del denominado «Lunes Negro» que sacudió a los mercados internacionales tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que el impacto económico de esta medida, tarde o temprano, afectará a Chile. El titular de Hacienda reaccionó tras el retroceso del IPSA, que cayó un 3,35 % durante la mañana, su mayor baja en ocho meses
Leer más » -
Chile enfrenta efectos económicos tras el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos
La presidenta del Banco Central (BC), Rossana Costa, abordó este lunes los primeros efectos que ya se observan en Chile debido al arancel del 10% aplicado por Estados Unidos a las importaciones. Entre los principales impactos, destacó un aumento en el tipo de cambio y la caída de la Bolsa local. El arancel, anunciado por el mandatario estadounidense Donald Trump, entró en vigencia el sábado
Leer más »