VIDA & SALUD

  • VIDEO: Científicos logran revertir células de cáncer de colon a estado normal

    Un equipo del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur consiguió revertir células de cáncer de colon a su estado normal, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad que la OMS proyecta causará un millón de muertes anuales para 2030. La investigación, publicada en una prestigiosa revista científica, descifró los mecanismos genéticos que convierten células sanas en cancero

    Leer más »
  • La realidad del párkinson en Chile

    Actualmente en Chile afecta principalmente a personas mayores, ha aumentado la tasa de mortalidad en pacientes diagnosticados y es más frecuente que se presente en hombres que en mujeres. La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva multisistémica que afecta a personas principalmente en los últimos años de vida. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común

    Leer más »
  • ONU: Consumo de azúcar alcanza cifras récord, con un déficit «inédito»

    El consumo mundial de azúcar ha alcanzado niveles históricos, generando un déficit considerado «inédito» en los últimos diez años, según informó el director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), el guatemalteco José Orive. En el pódcast Efeagro Punto de Encuentro, Orive analizó la situación geopolítica del comercio azucarero en un contexto de tensiones arancelarias, así como

    Leer más »
  • Cuidémonos en el trabajo: Cómo prevenir enfermedades respiratorias en espacios laborales

    Con la llegada del otoño y la baja de las temperaturas, las enfermedades respiratorias comienzan a ser cada vez más comunes, afectando tanto la salud de los trabajadores como su productividad. Oficinas, salas de reuniones y otros espacios cerrados se convierten en focos propicios para la propagación de virus como la influenza o el resfriado común. El uso de calefacción, aire acondicionado y la fal

    Leer más »
  • Avanza desarrollo de vacunas chilenas contra el cáncer: pacientes responden inmunológicamente

      La empresa biotecnológica chilena Oncobiomed continúa avanzando en los estudios clínicos de TAPCells y Lycellvax, dos innovadoras vacunas contra el cáncer desarrolladas en el país, las cuales ya muestran respuestas inmunológicas positivas en pacientes con enfermedades en etapas avanzadas. “Alrededor del 60% de los pacientes responde inmunológicamente”, afirmó Cristian Pereda, CEO de Oncobio

    Leer más »
  • Salud a medida: Así puedes reforzar la inmunidad de toda tu familia este invierno

    Este invierno, no dejes que tus defensas te pasen la cuenta. Refuerza tu sistema inmune de manera simple y efectiva con los suplementos Bion3, diseñados especialmente para cuidar de toda tu familia. A medida que las temperaturas bajan y las enfermedades respiratorias se intensifican, es crucial reforzar las defensas para prevenir resfriados y otros virus comunes durante la temporada de frío. La lí

    Leer más »
  • Día Mundial del Autismo: Entre el 1% y el 2% de los chilenos tiene la condición

    Históricamente es más prevalente en los hombres.   Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que tiene como objetivo visibilizar, promover la inclusión y el respeto hacia las personas dentro del espectro autista. Si bien en los últimos años las cifras de diagnósticos han aumentado a nivel mundial, esto no necesariamente indica un alza en los casos

    Leer más »
  • Cambio de hora 2025: Consejos para lograr un mejor proceso de adaptación Personal y Laboral

    El nuevo horario de invierno comienza el sábado 5 de abril, cuando el reloj marque las 00:00 horas e implicará retrasar en una hora nuestros relojes. Este cambio puede llegar afectar el ciclo circadiano si no tomamos las debidas precauciones, alterando el sueño, la atención y el rendimiento. En ese contexto, especialista de Mutual de Seguridad te entrega recomendaciones para enfrentar este proceso

    Leer más »
  • Descubren mecanismo rápido de la regeneración del hígado que podría mejorar tratamientos médicos

    Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han identificado un mecanismo de regeneración hepática que se activa pocos minutos después de un daño agudo en el hígado. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades hepáticas graves y mejorar la recuperación de pacientes que han sufrido una hepatectomía o que es

    Leer más »
  • ¿Cómo me doy cuenta si mi hijo tienes problemas de comunicación y habla?

    Desde los primeros meses de vida hay patrones que los niños y niñas deben tener para poder relacionarse y comunicarse con el entorno. En caso de ver algunas falencias o retraso, siempre se debe consultar a un especialista y un fonoaudiólogo es la alternativa. El desarrollo inicial en los menores trae consigo una serie de hitos y desafíos a conseguir que darán paso a otras habilidades a medida que

    Leer más »
Botón volver arriba
----fin google ----