VIDA & SALUD
-
Importancia de la amistad en la salud y el bienestar
Es importante recordar el rol fundamental que las relaciones de amistad tienen en nuestra vida cotidiana. Más allá del afecto y la compañía, la amistad se ha demostrado científicamente como un factor protector de la salud mental, emocional y física. Tener amigos y amigas con quienes compartir alegrías, preocupaciones y momentos cotidianos fortalece nuestro bienestar y mejora significativame
Leer más » -
Aprobado en EE.UU. un colirio que mejora la visión de cerca por hasta 10 horas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de Vizz, un colirio desarrollado por la farmacéutica Lenz Therapeutics para el tratamiento de la presbicia o vista cansada en adultos. El producto, basado en el compuesto aceclidina, estará disponible en farmacias del país a partir de octubre de 2025. Según la compañía, una sola aplicación diaria permite m
Leer más » -
Estrés crónico: un enemigo silencioso para la salud del corazón
El académico Juan Videla, Magíster en Salud Mental de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, advierte sobre las consecuencias del estrés crónico en el sistema cardiovascular y entrega recomendaciones para prevenir sus efectos. El estrés es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones que se perciben como amenazas o desafíos, activando reacciones físicas y emocionales qu
Leer más » -
Lo que debes saber del Monitoreo Continuo de Glucosa
La diabetes es una de las condiciones médicas más comunes en el mundo. En Chile, se estima que cerca del 14% de la población vive con esta condición1. Según datos actualizados en 2024 por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, 23.716 personas viven con diabetes tipo 12. En cuanto a diabetes tipo 2, la cifra ha aumentado un 2% en comparación con los datos de la última Encuesta Naci
Leer más » -
Uno de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo
De acuerdo con una encuesta de Cadem, uno de cada cuatro chilenos está dispuesto a conversar con herramientas como ChatGPT para no sentirse solo. Un especialista en IA analiza el fenómeno desde la experiencia técnica y el impacto que puede tener esta nueva forma de interacción. La más reciente encuesta de Cadem reveló un dato sorprendente: El 25% de los chilenos estaría dispuesto a h
Leer más » -
El intestino también habla: Cómo la microbiota influye en el autismo
Nuevas investigaciones exploran cómo los microorganismos intestinales podrían incidir en la calidad de vida de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), abriendo posibilidades para tratamientos complementarios y personalizados. Cambios en la alimentación, el uso de suplementos y probióticos aparecen como claves para lograr mejoras en el control de impulsos, la atención, el sueño y la cali
Leer más » -
15 días con dolor de cabeza al mes: síntoma claro de migraña crónica
Dolores de cabeza frecuentes, sensibilidad a la luz y náuseas no deberían ser parte de tu rutina. Descubre cuándo se trata de migraña crónica, cómo reconocerla y qué hacer a tiempo. ¿Te duele la cabeza tan seguido que ya es parte de tu rutina? ¿Sientes que ese dolor intenso, punzante, muchas veces acompañado de náuseas o sensibilidad a la luz, no te deja vivir en paz? Podrías estar enfrentando alg
Leer más » -
¿Eligiendo mochila para el trabajo? Ten en consideración la regla del 15%
Especialistas aconsejan guiarse por esta regla, la cual indica que el peso que se carga no debe superar el 15% del peso corporal de quien la lleva. Santiago, 21 de julio de 2025.- En la era del trabajo híbrido, donde tenemos que estar transportando el computador, cuadernos y agendas, entre otros, elegir el bolso adecuado para la oficina se ha convertido en una decisión crucial para los profesional
Leer más » -
Parkinson, la enfermedad silenciosa que afecta a más de 30 mil personas en Chile
Los diagnósticos tardíos y el desconocimiento de señales tempranas reducen la calidad de vida de quienes padecen la segunda enfermedad neurodegenerativa más común del mundo. En esa línea, expertos explican la importancia de estar atentos a las señales de alerta neurológica y a realizar controles preventivos. Según un estudio publicado en Neuroepidemiology (2021), basado en datos del
Leer más » -
Científicos descubren un nuevo y misterioso orgánulo celular que podría revolucionar la medicina
Un equipo de investigadores de la Universidad de Virginia identificó por primera vez el hemifusoma, un nuevo orgánulo celular que cumple funciones esenciales en la gestión de residuos y el reciclaje molecular dentro de las células. El hallazgo, publicado en Nature Communications, representa un avance significativo en el campo de la biología celular y podría abrir nuevas rutas terapéuticas para div
Leer más »