VIDA & SALUD
-
Mes del Cáncer de Estómago: 70% de la población en Chile está infectado con bacteria que es causa de riesgo
Cada noviembre se conmemora el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Gástrico, una enfermedad que en Chile representa una importante carga para la salud pública. La razón de esta conmemoración es clara: el cáncer de estómago sigue siendo uno de los tumores con mayor mortalidad en el país, y un factor clave en su desarrollo es la infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori). En Chile,
Leer más » -
Helicobacter pylori: la bacteria silenciosa que puede desencadenar cáncer gástrico si no se completa el tratamiento
En Chile, el cáncer gástrico sigue siendo una de las principales causas de muerte por tumores malignos, especialmente entre los hombres. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, el verdadero desafío está en la prevención primaria, centrada en la detección y erradicación efectiva de la bacteria Helicobacter pylori, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un carcinógeno d
Leer más » -
Cómo la tecnología está reduciendo las complicaciones bariátricas y definiendo el futuro contra la obesidad
Especialistas médicos se reunieron en el XXVIII IFSO World Congress 2025, en Santiago, para destacar los avances en tratamientos y cirugía, que están mejorando la seguridad y los tiempos de recuperación en pacientes que se someten a este procedimiento. ¿Qué tan relevante será la cirugía bariátrica en 2030? Fue la pregunta que se hicieron los especialistas en la XXVIII IFSO World Congress 2025, que
Leer más » -
Artritis Reumatoide: consultar temprano es crucial ante síntomas persistentes para prevenir daño crónico y discapacidad a largo plazo
Esta enfermedad puede provocar dolores agudos por la inflamación de articulaciones y problemas en vasos sanguíneos, corazón y pulmones, entre otros. «Dolor y aumento del volumen articular asociado a rigidez matinal y falta de energía, que persiste por semanas, y que no son secundarios al esfuerzo físico». Estos son parte de los síntomas de la artritis reumatoide, patología que generalmente
Leer más » -
Cinco consejos para sumar dos horas y media de ejercicio a la semana
Los expertos aseguran que ese es el tiempo mínimo que se debe dedicar a la actividad física para mantener la salud cardiovascular. Santiago, octubre de 2025. Los especialistas médicos son categóricos: cada semana es necesario dedicar al menos dos horas y media a alguna actividad física de intensidad moderada para mantener una buena salud cardiovascular. Sin embargo, cumplir este obje
Leer más » -
Investigación chilena confirma que una mala alimentación aumenta hasta en 61% el riesgo de mortalidad
El estudio, liderado por el doctor Felipe Díaz-Toro, especialista en Epidemiología, enfermedades crónicas y envejecimiento de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, reveló una fuerte asociación entre dieta y riesgo de muerte. La Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello presentó los resultados de una investigación que evidencia el impacto directo de la alimentación e
Leer más » -
Comienza la primavera: ¿Alergia o resfrío? Así puedes identificar los síntomas y causas claves
Con la llegada de la primavera y cambio estacional surgen congestiones, malestares nasales o molestias en la garganta, que, en ocasiones son asimiladas a alergias, pero también a resfríos. De este modo, cuesta distinguirlos y por ello se complica el panorama para poder combatir de manera efectiva los síntomas. “Aunque el resfriado común y la rinitis alérgica comparten síntomas como los estornudos
Leer más » -
“¿Maldita primavera?”: consejos para enfrentar las alergias estacionales sin perder la sonrisa
Aunque la primavera es sinónimo de flores, días soleados y aire fresco, para cerca del 30% de los chilenos esta estación marca el inicio de una verdadera batalla contra las alergias estacionales. Más del 20% de los niños en edad escolar también las padecen, especialmente en forma de rinitis alérgica, según datos de Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI). Estornudos, congestión nasal y oj
Leer más » -
Paciente canadiense recupera la visión gracias a innovador implante dental en el ojo
A los 13 años, Brent Chapman sufrió una grave reacción alérgica al ibuprofeno conocida como síndrome de Stevens-Johnson, que lo dejó en coma durante semanas y finalmente le provocó la pérdida total de la visión en ambos ojos. Dos décadas más tarde, a los 34 años, logró recuperar la vista en uno de ellos gracias a un procedimiento poco convencional: un implante dental en el ojo. Chapman, oriundo de
Leer más » -
Piel atópica: cómo identificarla y los cuidados esenciales para mejorar la calidad de vida
La piel atópica es una condición inflamatoria crónica que afecta a niños y adultos, caracterizada por sequedad, picazón intensa y brotes recurrentes. Su manejo requiere cuidados diarios y la orientación de un especialista para evitar complicaciones. La piel atópica es una condición dermatológica que corresponde a la manifestación cutánea de la dermatitis atópica. Se caracteriza por una marc
Leer más »