VIDA & SALUD

  • OMS advierte incremento de casos de nueva variante del covid 19

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un aumento significativo de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la expansión de la nueva variante NB.1.8.1. En su último informe, publicado el miércoles, la entidad señaló que la tasa de positividad alcanzó un 11% en 73 países, un nivel que no se registraba desde julio de 2024. Este indicador contrasta con el 2% observado en 110

    Leer más »
  • 1971-1981: ¿Por qué hay que vacunarse contra el sarampión?

    Aunque fue eliminado en Chile en 1993, el riesgo de reintroducción sigue latente. La académica de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello María Pilar Valenzuela destaca la importancia de la campaña de refuerzo del Ministerio de Salud. Con el objetivo de mantener a la población protegida frente al sarampión, el Ministerio de Salud (MINSAL) inició la campaña de refuerzo de vacunació

    Leer más »
  • Cómo elegir el mejor suplemento de hierro para evitar la fatiga

    El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que juega un papel fundamental en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo. La deficiencia de hierro es una de las carencias nutricionales más comunes y puede causar una variedad de síntomas, siendo la fatiga uno de los más frecuentes. Afortunadamente

    Leer más »
  • Desarrollan vacuna oral contra el norovirus que muestra eficacia en humanos

    Una vacuna oral experimental ha demostrado generar una sólida respuesta inmunitaria en mucosas y reducir la diseminación del norovirus en personas vacunadas, según los resultados de un ensayo clínico de fase 2 publicado esta semana en la revista Science Translational Medicine. El estudio fue desarrollado por la biotecnológica estadounidense Vaxart, en colaboración con el Centro Médico del Hospital

    Leer más »
  • Asma, la enfermedad crónica que provoca casi medio millón de muertes al año

    Es una de las principales causas de discapacidad a nivel global, afectando a 262 millones de personas y provocando 455.000 muertes en 2019. Se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias y sus síntomas más comunes incluyen tos, sibilancias y sensación de falta de aire. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma es una enfermedad que se diagnostica y se trata menos de lo

    Leer más »
  • Urología: especialidad clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata

     ¿Sabía usted que detectar a tiempo el cáncer de próstata es posible gracias a los chequeos preventivos? Así lo sostiene el Dr. Cristóbal Bassa, urólogo de Clínica Colonial, quien explica que la urología ofrece exámenes simples, pero fundamentales para reducir la mortalidad por dicha enfermedad. El especialista enfatiza que realizar controles regulares permite detectar el cáncer de próstata en eta

    Leer más »
  • El cansancio extremo no es flojera: el impacto del Síndrome de Fatiga Crónica en el bienestar laboral

    El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una condición real y debilitante que afecta a trabajadores en silencio, y que muchas veces es confundida con desmotivación o falta de compromiso.   El agotamiento constante que muchas personas experimentan no siempre se debe al estrés cotidiano ni a una mala noche de sueño. En algunos casos, este cansancio persistente puede ser señal de una condición méd

    Leer más »
  • VIDEO: Científicos logran revertir células de cáncer de colon a estado normal

    Un equipo del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur consiguió revertir células de cáncer de colon a su estado normal, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad que la OMS proyecta causará un millón de muertes anuales para 2030. La investigación, publicada en una prestigiosa revista científica, descifró los mecanismos genéticos que convierten células sanas en cancero

    Leer más »
  • La realidad del párkinson en Chile

    Actualmente en Chile afecta principalmente a personas mayores, ha aumentado la tasa de mortalidad en pacientes diagnosticados y es más frecuente que se presente en hombres que en mujeres. La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva multisistémica que afecta a personas principalmente en los últimos años de vida. Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común

    Leer más »
  • ONU: Consumo de azúcar alcanza cifras récord, con un déficit «inédito»

    El consumo mundial de azúcar ha alcanzado niveles históricos, generando un déficit considerado «inédito» en los últimos diez años, según informó el director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), el guatemalteco José Orive. En el pódcast Efeagro Punto de Encuentro, Orive analizó la situación geopolítica del comercio azucarero en un contexto de tensiones arancelarias, así como

    Leer más »
Botón volver arriba
----fin google ----