ATACAMA
Cerca de 300 personas de Atacama aún no cobran Aporte Familiar Permanente

La red de atención ChileAtiende del IPS hace un llamado a cerca de 23 mil familias que aún no han cobrado el beneficio para que se acerquen a retirarlo.
En febrero se dio inicio adelantado del pago del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, desde entonces han pasado cerca de 6 meses y aún hay beneficios sin cobrar.
A nivel nacional, faltan 22.687 familias que cobren su Aporte Familiar, estas personas tienen el pago emitido pero no se han acercado a retirarlo. «Hoy, les hacemos un llamado especialmente a ellos para que consulten su lugar de pago en www.aportefamiliar.cl y acudan cuanto antes a buscar su beneficio», señaló el coordinador jurídico de IPS Atacama, Roberto Díaz Lastarria.
El representante de la institución en la región comentó además que de esas 22 mil familias, cerca de 300 son de la región. Estas personas tienen el pago emitido de su aporte de $46.374 (por carga familiar) pero no se han acercado a retirarlo».
En términos monetarios, a nivel nacional hay alrededor de 1.400 millones de pesos esperando que sean cobrados por sus beneficiarios.
Por último, Díaz expresó que «Como institución a cargo de los beneficios de protección social que entrega el Estado y por especial instrucción del Presidente Sebastián Piñera, siempre estamos preocupados y nos anticipamos para informar a tiempo a las personas, y así no pierdan los beneficios a los que tienen derecho».
AVANCE DE PAGOS DEL APORTE FAMILIAR
A la fecha y a nivel nacional, el Aporte Familiar Permanente 2019 ya ha sido cobrado por 1.540.191 familias de menores ingresos, las que en conjunto han recibido más de 3 millones de Aportes Familiares. Estas personas corresponden a todas las nóminas de beneficiarios que han sido publicadas desde febrero a la fecha.
Hasta ahora, el Estado ha desembolsado más de 142 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda estatal.
Esto significa que el Aporte Familiar ya ha llegado a más de un 98 % de las familias beneficiadas que hasta ahora tienen emitido su pago, las cuales han cobrado su beneficio entre febrero y junio. Recordar que este año el Aporte Familiar se adelantó para que las personas pudiesen cobrar desde febrero en adelante y así aliviar un poco el bolsillo para marzo cuando hay tantos gastos en educación, útiles escolares y otras cosas. Antes el Aporte se pagaba desde marzo.
En los meses sucesivos, esta cifra irá en aumento producto de las familias que recibirán el beneficio en la medida que regularizan la situación de sus cargas familiares, dentro de los plazos permitidos para ello. Con esto, en el mediano plazo se espera alcanzar 1 millón 600 mil familias que se proyectó beneficiar inicialmente.
Este año 2019 el valor del Aporte Familiar Permanente es de $46.374 por carga o familia, dependiendo de cada caso.

ATACAMA
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral

Accidente se registró en horas de la tarde de este miércoles en km 971 llegando al sector de Barquito. (más…)
ATACAMA
Fiscalía formalizó delito de almacenamiento de material pornográfico infantil

A partir de diligencias ordenadas por la Fiscalía Local de Copiapó, funcionarios de la PDI detuvieron a un ex carabinero que prestaba funciones en la Primera Comisaría de Chañaral en contra de quien se investigan estos hechos. (más…)
ATACAMA
PDI y Fiscalía desbaratan agrupación criminal dedicada a la venta de droga en Copiapó

Desde mayo de este año se investigaba a un grupo de personas, extranjeros y chilenos, que se habían tomado un sector de la población Cartavio y que vendían sustancias ilícitas cumpliendo turnos las 24 horas del día. Ocho de ellos quedaron en prisión preventiva. (más…)
-
ATACAMA19 horas Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
ATACAMA3 días Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actividades
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA7 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual