
El fabricante de chips estadounidense Nvidia alcanzó este miércoles un hito histórico al superar los US$ 4 billones en valor de mercado, convirtiéndose en la primera empresa que cotiza en bolsa en lograrlo. Las acciones de la compañía subieron un 2,5 % tras la apertura del mercado, impulsadas por su papel central en el desarrollo de infraestructura para inteligencia artificial (IA).
Este avance consolida el liderazgo de Nvidia en la “fiebre del oro” de la IA, dejando atrás a gigantes como Apple —que comenzó el año como la firma más valiosa, con US$ 3,9 billones— y Microsoft, que ahora ronda los US$ 3,77 billones. La empresa ha ganado cerca de un 74 % desde abril, luego de una caída inicial provocada por la irrupción del modelo económico de IA de la startup china DeepSeek y restricciones de exportación a China.
El éxito de Nvidia se debe a su posición clave como proveedor de chips para centros de datos utilizados por compañías como Microsoft, Amazon y Google, indispensables para ejecutar modelos avanzados de IA. En el trimestre finalizado en abril, la firma reportó ingresos por US$ 44.100 millones, un crecimiento del 69 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En su conferencia anual, Nvidia anunció una actualización de su chip Blackwell, llamado Blackwell Ultra, diseñado para impulsar modelos de IA con capacidades de razonamiento más sofisticadas. Además, participa en iniciativas estratégicas como el Proyecto Stargate, una propuesta de infraestructura de IA por US$ 500.000 millones impulsada por el presidente Donald Trump.
El auge ha elevado también el perfil de su CEO, Jensen Huang, quien con un patrimonio de US$ 140.000 millones figura como la décima persona más rica del mundo, según Bloomberg.
Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos: Nvidia sufrió una caída de hasta el 37 % entre enero y abril debido a las tensiones comerciales con China y las dudas sobre la necesidad de hardware costoso para ejecutar IA. La compañía reportó pérdidas de US$ 2.500 millones en ingresos debido a las restricciones sobre la venta de sus chips H20 al gigante asiático.
Aun así, el futuro sigue prometedor. Los analistas de Loop Capital estiman que Nvidia podría alcanzar un valor de mercado de US$ 6 billones para 2028, destacando su condición de «monopolio de tecnología clave» en el sector de la IA.
“Nvidia sienta las bases de la revolución de la inteligencia artificial”, aseguró el analista Dan Ives, de Wedbush Securities. «Este es solo el comienzo de una transformación global impulsada por sus chips», agregó.