Cobre cierra estable primera jornada de la semana
El cobre cerró este lunes con mínimas ganancias en la Bolsa de Metales de Londres, en una jornada marcada por las preocupaciones sobre la demanda de China, expectativas de suministros abundantes y mayores inventarios.
Según informa Cochilco, la principal exportación nacional avanzó 0,03% hasta los US$2,6721 la libra
Reuters informó que los inventarios de cobre en los almacenes monitorizados por la Bolsa de Futuros de Shanghái se han duplicado con creces, a 325.278 toneladas desde principios de enero. Las existencias en los almacenes aprobados por la LME, en 332.975 toneladas, subieron casi un 70% desde principios de febrero.
Las interrupciones de suministros en Chile, Indonesia y Perú han impulsado el precio del cobre este año, aunque hubo señales la semana pasada de un avance en las negociaciones para poner fin a una huelga en la mina Escondida en Chile, propiedad de BHP Billiton, tras una contraoferta a los sindicatos.

PAÍS
Hasta enero se prevén olas de calor en la zona central del país

A menos de un mes de comenzar la temporada de verano, en la zona central se han vivido tres períodos con altas temperaturas en todo noviembre, las cuales han estado entre los 32°C y 33,5°C, niveles que no son recurrentes en esta época del año.
El meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zuñiga, afirmó en El Mercurio que «las olas de calor están siendo recurrentes en gran parte del país», esto asociado al cambio climático y al fenómeno de la Niña.
«Basado en este indicador, en noviembre, diciembre y enero las temperaturas máximas, estarán sobre los valores normales para la época«, detalló el especialista.
A pesar de que el experto advirtió de que en diciembre pueda haber otras olas de calor, para esta semana en la zona central, se espera temperaturas máximas entre los 29°C y 30°C.
ALERTAS SOBRE INCENDIOS FORESTALES
Uno de los principales problemas de estas olas de calor y la sequía es que están dejando las condiciones óptimas para que se generen incendios forestales, poniendo en riesgo a la flora y fauna del país.
En lo que va del año, la Onemi ha contado 66 incendios forestales en total y 34 de ellos estaban activos para el 2 de noviembre (fecha del informe), afectando las regiones del Maule, Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Biobío, entre otras.
Actualmente, se han decretado alertas tempranas preventivas por amenaza de incendios forestales en las regiones de O’Higgins, La Araucanía, Valparaíso y el Biobío.
PAÍS
Confianza y tranquilidad en diplomacia chilena a tres días de sentencia por caso Silala

A tres días de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya dé a conocer su sentencia sobre el litigio entre Chile y Bolivia por las aguas transfronterizas del Silala, en la diplomacia chilena existe confianza y tranquilidad sobre el resultado.
De acuerdo a la postura de Chile, presentada en los alegatos de abril pasado, el Silala es un curso de agua internacional y nuestro país tiene derecho al uso razonable y equitativo de esas aguas.
Por su parte, Bolivia asegura que las aguas fueron desviadas artificialmente y espera compensaciones por los 100 años de uso del curso de agua.
El excanciller Heraldo Muñoz planteó que «el caso del río Silala es muy diferente a la demanda marítima boliviana contra Chile, donde la Corte debía decidir si le daba la razón a Bolivia, que demandaba soberanía perteneciente a Chile, o rechazaba la demanda y respaldaba la defensa de nuestro país, como ocurrió».
«En este caso del Silala, Chile no le dice a la Corte que el río le pertenece solo a nuestro país. Demandamos que la Corte defina un uso razonable y equitativo de un recurso tanto de Bolivia como de Chile», planteó.
Muñoz recalcó que «Chile, en definitiva, quiere certeza jurídica porque Bolivia en el pasado ha afirmado que Chile entre comillas roba esas aguas».
Durante esta jornada, la canciller Antonia Urrejola se reunirá con el consejo asesor en esta materia, con el fin de ultimar detalles a la espera de conocer la sentencia este 1 de diciembre.
-
ATACAMA12 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA13 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN9 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA1 día Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA23 horas Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos