ATACAMA
Cobresal humilló a Colo Colo en El Salvador, fue 3 a 1

Cobresal se dio un festín con Colo Colo y escala en Campeonato Nacional
Cobresal superó 3-1 a Colo Colo por la novena fecha del Campeonato Nacional 2023, en duelo disputado en el estadio El Cobre de El Salvador.
Con este triunfazo, los ‘mineros’ alcanzaron 14 puntos, subieron al cuarto lugar y confirmaron que son un rival de temer… especialmente en su reducto.
La cuenta la abrió temprano el anfitrión. Guillermo Pacheco, a los 7′, anotó con un certero -y solitario- cabezazo tras un tiro de esquina.
Cobresal siguió dominando las acciones prácticamente sin problemas. De hecho, el meta del ‘Cacique’, Brayan Cortés, ahogó el grito de gol en al menos tres oportunidades.
Sin embargo a los 34, el meta nada pudo hacer frente a un remate de penal de Cecilio Waterman originado en una mano de Castillo -con intervención del VAR-. Era el 2-0.
En la segunda parte, los ‘albos’ adelantaron sus líneas y, con más ganas que fútbol, intentaron complicar a los mineros de Atacama. Pero no pudieron.
Sin ir más lejos, a los 77′ llegó el momento más destacado del enfrentamiento: el arquero local Leandro Requena ejecutó un saque de meta y sorprendió a Cortés. Sí, gol de arco a arco para el 3-0.
Cuando el partido ya expiraba, Damián Pizarro pudo marcar el tanto del honor para una visita que con 11 puntos queda estancado en el octavo casillero.
En la próxima fecha, Cobresal debe visitar a Palestino, mientras Colo Colo hará lo propio frente a Universidad Católica.

ATACAMA
Planta de Pellets de CMP cumple 45 años delineando nuevos desafíos

El 15 de marzo de 1978 fue un día histórico para la comuna puerto de Huasco y su gente. Y es que durante la jornada de aquel miércoles se inauguró oficialmente Planta de Pellets y Puerto Guacolda II de Compañía Minera del Pacífico (CMP), convirtiéndose en la principal fuente de trabajo y crecimiento económico del territorio.
La construcción de Planta de Pellets, catalogada en su momento como la segunda más grande del mundo en su tipo, contó con la participación de más de tres mil trabajadores, estadounidenses, japoneses y, mayoritariamente, chilenos, quienes plantearon ingeniosas iniciativas para montar las dantescas estructuras.
Con la planta y el puerto operando, con una capacidad de producción nominal 3,5 millones de toneladas de año, se aseguró la continuidad operacional de Minas El Algarrobo, otro yacimiento histórico de CMP en el valle del Huasco, donde miles de familias, vinculadas directa e indirectamente a la empresa, entablaron redes de apoyo y afecto que han trascendido generaciones.
En los últimos años, como parte de la estrategia de CMP para impulsar una minería diferente, se ha puesto en marcha un plan de trabajo que contribuya a seguir abasteciendo de hierro de calidad a la industria acerera nacional e internacional, considerando estándares ambientales más modernos y exigentes.
“Estamos comprometidos con enfrentar los desafíos que plantea el futuro, escuchando a la comunidad e incorporando tecnologías que mejoren nuestros procesos, para continuar caminando junto a trabajadores, colaboradores y vecinos hacia una actividad minera sostenible, que siga aportando valor al territorio”, sostiene Marcos Sarmiento, subgerente de Operaciones CMP Valle del Huasco.
Agregó que se está trabajando en la reducción de emisiones con iniciativas como la descarbonización total de Planta de Pellets, pasando a operar con gas natural; la instalación de un segundo precipitador electrostático para abatir material particulado; revisando y mejorando todo el proceso para minimizar la emisión de polvo al entorno, en las faenas y en el transporte ferroviario desde Mina Los Colorados; y la creciente introducción de vehículos 100% eléctricos, tales como buses, palas y camiones.
Adicionalmente se está construyendo el Depósito de Relaves Filtrados (DRF), único en la minería del hierro del país, con el que dispondrán estos descartes en forma sustentable e innovadora al sur de Planta de Pellets. En este proyecto destaca el desarrollo de una nueva metodología de rehabilitación paisajística para el cierre progresivo del depósito, a medida que se rellenen sus terrazas. Cabe señalar que esta iniciativa está siendo impulsada con la asesoría de Pontifica Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y Universidad de Atacama.
CMP, además, se encuentra avanzando en acciones que le permitan un uso más eficiente del agua en el desarrollo de sus operaciones. En este sentido consumen actualmente 33% menos que el promedio de las mineras del país, y para 2024 buscan reducir en un 30% más el consumo de agua fresca.
Asimismo, se está trabajando en fortalecer las alianzas con diversos actores, incentivando las iniciativas de negocios de la emprendedores y microempresarios del territorio; promoviendo condiciones para la inclusión de más trabajadores y trabajadoras locales; e impulsando la participación y el diálogo ciudadano para construir, junto con la comunidad huasquina, un crecimiento compartido.
“Son más de cuatro décadas trabajando día a día para mejorar nuestras operaciones y la calidad de vida en la comuna de Huasco, donde nos encontramos desarrollando un plan de inversiones y proyectos que nos ayuden a enfrentar los desafíos productivos, ambientales y sociales de la zona. Los avances que hoy implementamos en Planta Pellets y Puerto Guacolda II son muestra del compromiso de CMP con el territorio y su gente, con miras a impulsar una minería diferente que nos permita alcanzar los mejores estándares en sostenibilidad”, concluye Marcos Sarmiento.
ATACAMA
«El primero y probablemente el último»: la alegría de Requena tras su gol de arco a arco a Colo Colo

El portero de Cobresal, Leandro Requena, fue todo sonrisas tras su gol de arco a arco a Colo Colo. » Es una locura», afirmó.
-
ATACAMA1 día Atras
Dra. Ana Irene Molina fue reconocida por sus más de 4 décadas al servicio de la salud pública en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública
-
ATACAMA2 días Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Entomólogo chileno descubrió el chinche de ojos grandes más antiguo del mundo
-
ATACAMA2 días Atras
Con éxito se desarrolló la Prueba SAE en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Cobresal recibe a Colo Colo en El Salvador
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó hoy 109 contagios COVID, 387 activos y la positividad superó el porcentaje nacional
-
ATACAMA2 días Atras
Fragata portuguesa: Levantan prohibición de baño en Playa Grande de Huasco