Connect with us

Con emotivo encuentro ciudadano conmemoran segundo Aniversario del 25M

Publicado

on

La Fundación Proyecto Ser Humano, recordó el aluvión del 25 de Marzo de 2015 y realizó lanzamiento de programa Apacheta, patrocinado por Kinross.

 

La actividad se realizó en la Plaza de Paipote, oportunidad en la que también fue reinaugurado el domo del Centro Comunitario Apacheta, el que gracias a un convenio por cinco años con el municipio de Copiapó y la Seremi de Salud, se convirtió en la sede oficial de la Fundación Proyecto Ser Humano en ese lugar, espacio destinado al desarrollo de sus múltiples actividades artísticas y reuniones sociales de la comunidad del sector.

La presidenta de la Fundación, Constanza Holzapfel, señaló que la conmemoración del 25 de Marzo a través de la artesanía, fotografía y danza artística entre otros, se hizo en señal de respeto. “El aluvión del 2015 nos definió como quiénes somos hoy, tanto a nivel individual como colectivo, de allí que creemos que es de suma importancia el no olvidar. Conmemorar significa recordar solemnemente algo, ser fieles a nuestra memoria, a nosotros mismos; es encontrarnos en tiempo presente con todo lo que somos y hemos sido”.

Pablo Albornoz, Gerente de Minera Kinross, recordó que la empresa  tiene sus oficinas centrales en Paipote comuna de Copiapó, desde sus inicios en la región y “lo ocurrido hace dos años fue un tremendo acontecimiento  que nos tocó vivir como atacameños; y sin duda, después de dos años, remueve el corazón” .Expresó que fueron momentos muy críticos los que debieron enfrentar y “a los pocos días  de la tragedia nos dimos cuenta que era una oportunidad real en generar empleos y también conocer más a nuestros vecinos”. A través de este centro comunitario, programa de la Fundación, nos dimos la mano y vimos la manera de cómo apoyarnos y establecer un lazo integral de apoyo a la comunidad. A dos años sentimos orgullo de esta iniciativa en conjunto con la Fundación, porque han hecho un excelente trabajo. Somos parte de la comunidad y agradecemos toda la acogida que han tenido hacia nosotros”, concluyó.

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Publicado

on

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.

En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.

La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.

“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”

El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Los discursos de odio se disparan en Twitter con Elon Musk, según expertos

Publicado

on

Mientras que antes aparecían en Twitter una media diaria de 1.282 insultos racistas, desde que el hombre más rico del mundo controla la plataforma esa cifra se ha triplicado. (más…)

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas