MAGAZINE
Consuelo Valdés sobre monumento a sitio del MIR: «No tramitar ese acuerdo significa caer en notable abandono de deberes»

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaró que la decisión de reconocer el complejo maderero Panguipulli fue tomada por el Consejo de Monumentos Nacionales en diciembre de 2017, durante el gobierno de Michelle Bachelet.
«Como Ministra no tengo bajo la actual ley de monumentos facultades para rechazar un acuerdo realizado por el Consejo de Monumentos Nacionales».
Así respondió Consuelo Valdés a las críticas que recibió de parte de la UDI, por firmar un decreto que declara Monumento Histórico unas dependencias que fueron ocupadas por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
El sábado 6 de julio se publicó en el Diario Oficial, que el «conjunto de bienes pertenecientes al desarrollo del complejo forestal y maderero Panguipulli» (que incluye el Sitio de Memoria Campamento 83 del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro, implementado por el MIR) fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.
Ese documento fue firmado por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, lo que desencadenó críticas de parte de la UDI.
«Es incompatible que una Ministra del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera realce la violencia política», aseveró a El Mercurio la presidenta de la colectividad, Jacqueline van Rysselberghe.
Ante esto, la jefa de cartera envió declaraciones al diario La Segunda en las que sostiene que el actual gobierno «es firme defensor de la democracia y de la valoración de los derechos humanos en todo tiempo y lugar», y que por lo tanto rechazan «cualquier acción de violencia política ejercida en el pasado en nuestro país por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria».
«El acuerdo que declara monumento nacional el complejo maderero y los sitios de memoria (…), se realizó por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en diciembre de 2017, durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet», añade.
La ministra explica que con la actual ley no puede rechazar un acuerdo del CMN, «aun cuando no lo comparta».
«No tramitar este acuerdo significa caer en notable abandono de deberes», enfatiza. A raíz de lo anterior, Consuelo Valdés sostiene que el proyecto de ley de patrimonio enviado al Parlamento «establece procedimientos que permitan que el ministro pueda rechazar o pedir revisiones a un acuerdo del CMN, cuando este exceda sus competencias o pretenda reconocer como patrimonio materias que dividen a los chilenos y que no han sido consignadas por el mismo Estado en otras instancias formales, como en la justicia, tal cual es este caso con el campamento del MIR».
A pesar de que actualmente el jefe de cartera no tiene esas facultades, Valdés menciona que cualquier ciudadano puede solicitar la revisión de un acuerdo del CMN acorde a las materias señaladas anteriormente, por lo que la declaración de monumento podría ser revertida. Revisa las declaraciones completas de Consuelo Valdés en la nota de La Segunda.
Fuente: Emol.com

MAGAZINE
Otorgan protección temporal completa a presunta víctima de violencia de Jonathan Majors

Tras ser arrestado a fines de marzo pasado, Jonathan Majors aceptó la medida que estará vigente hasta el 9 de mayo.
Un juez de Nueva York le otorgó a la presunta víctima en un incidente de violencia doméstica con Jonathan Majors una orden de protección temporal completa.
El actor de Marvel y «Creed» estuvo totalmente de acuerdo con la medida, según declaró la oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan.
Con esto se establece que Majors no tenga contacto con la presunta víctima y su vigencia será hasta al menos la próxima audiencia en la corte, que actualmente está programada para el 9 de mayo.
«Esto es estándar en casos como este, y dimos nuestro consentimiento porque el señor Majors no quiere tener nada que ver con la mujer que lo agredió«, dijo la abogada del actor luego de aceptar la orden.
Majors fue arrestado el pasado 25 de marzo después de estar «involucrado en una disputa doméstica con una mujer de 30 años», según informó la policía de Nueva York en ese momento.
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Blur alista regreso a Sudamérica: banda confirmó show en Colombia

Tras confirmar su retorno este 2023, Blur anunció un concierto en Colombia en su regreso después de ocho años.
El retorno a los escenarios de Blur programado para este 2023 anunció su paso por Sudamérica con la confirmación de concierto en Colombia.
En sus redes sociales, el cuarteto informó que se presentará el 21 de noviembre en Bogotá en el Movistar Arena de la capital colombiana.
Será el retorno de Blur a Sudamérica después de ocho años: en octubre de 2015, se presentaron en Argentina y Chile mostrando su álbum «The Magic Whip». Al mes siguiente iniciaron un receso para proyectos personales.
Este único show en en Sudamérica hasta ahora es parte de la nueva gira que el grupo iniciará en mayo en Europa, incluyendo dos conciertos en Wembley.
MAGAZINE
Bam Margera se entregó a la policía: tenía orden de arresto por agredir a su hermano

Desde este lunes, las autoridades buscaban al ex «Jackass», que huyó tras la pelea.
Luego de que emitieran una orden de arresto en su contra, Bam Margera se entregó a la policía de Pensilvania.
«Bam fue procesado preliminarmente y su fianza no garantizada se fijó en $50,000, dijo la policía. Su próxima audiencia en la corte está programada para el 25 de mayo», informó NBC News.
El ex «Jackass» era buscado por las autoridades desde el lunes, luego de agredir a su hermano el fin de semana, huyendo de la propiedad ante la llegada de la policía.
Margera, de 43 años, enfrentará cargos por «agresión simple, acoso y amenazas con la intención de aterrorizar a otra persona», sumándose a otro de los escándalos que ha protagonizado este último tiempo.
Fuente:cooperativa.cl
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS3 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA2 días Atras
Alcalde de Copiapó, Marcos López: “Toda la cartera de inversión va relacionada con seguridad pública”