ATACAMA
COVID-19: Pacientes activos se elevan a 437 en Atacama y este sábado se sumaron 112 nuevos contagios.

Este sábado el Minsal informó un total de 112 casos nuevos de Covid en Atacama, de ellos 55 sintomáticos, 25 sin síntomas, además se sumaron 32 casos reportados por laboratorio y 103 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 437 pacientes activos de la enfermedad, siendo lo más alto en dos meses, con una tasa de incidencia de 137. El segundo indicador más alto del país luego de la región de Aysén con 153,3
La positividad diaria informada este sábado fue de un 8,74%
Atacama alcanza a la fecha 117.844 casos acumulados de la pandemia.

ATACAMA
Dan inicio a curso para fortalecer labor de dirigentes sociales en la comuna de Chañaral

En la biblioteca pública de Chañaral se realizó la ceremonia que dio inicio oficial a la cuarta versión del curso “Formación para el Fortalecimiento de la Gestión de Dirigentes y Líderes Sociales”, iniciativa organizada y desarrollada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama, el programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama (UDA), la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA), el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del gobierno regional, la Ilustre Municipalidad de Chañaral y que cuenta con el apoyo del Centro de Formación Técnica (CFT) estatal y Nueva Atacama.
Cabe destacar, que con este programa se cumple el objetivo de las organizaciones involucradas de alcanzar a las tres provincias de Atacama, después de su realización durante el año pasado en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera y su actual ejecución en Freirina y Huasco, completando una participación de un universo de más de 130 dirigentes y líderes sociales de la zona. Este es un programa totalmente gratuito, cuenta con certificación de la Universidad de Atacama, docentes especialistas en cada una de sus áreas y que tiene como objetivo entregar herramientas en áreas fundamentales para el bienestar de la comunidad.
Luis González Codocedo, administrador de la Ilustre Municipalidad de Chañaral, destacó que “este programa me parece maravilloso, es importante capacitar a los dirigentes de nuestra comuna para que sepan dónde acudir en caso de alguna duda o problemática, entonces este curso es fundamental para que conozcan los caminos, incluyendo el levantar proyectos, pues los inserta en un área muy relevante para todos como es la educación cívica”.
Por su parte, Carlos Aguirre, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de la CChC Atacama, manifestó que “la visión de la Cámara es que no sólo hacemos aporte a la comunidad a través de las construcciones y obras, que sin duda mejoran la calidad de vida, sino que también tenemos que lograr llegar con nuestros conocimientos a las distintas comunas de la región, incluso las que están más alejadas, para nosotros esto es de primera importancia y por las manifestaciones que nos han hecho en esta actividad esto es lo que la gente espera, es decir que se produzca una descentralización regional, no sólo nacional, y desde ese punto de vista ahora somos la CChC Atacama y en honor a ese nombre estamos acá presentes”.
Cabe destacar que el curso tiene una duración de 46 horas académicas, separadas en ocho módulos, las clases serán en un formato híbrido (las presenciales se realizarán en dependencias del CFT estatal) e incluyen temáticas como alfabetización digital, contextualización histórica y social de la región, probidad y ética pública, comunicación efectiva, elaboración de proyectos sociales, conceptos básicos en administración pública, planificación territorial e innovación social.
Patricia Godoy, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil del Gobierno Regional, destacó que este programa cada vez abarque un universo mayor de personas, comentando que “estoy muy contenta, esta iniciativa la comenzamos hace un tiempo en la provincia de Copiapó, donde convocamos a un número considerable de dirigentes sociales, y hemos podido ir llegando a otras comunas, en las cuales hemos tenido una gran asistencia, como aquí que se han convocado a representantes de diversas organizaciones y que es relevante cuenten con mejores herramientas para el trabajo que hacen en terreno por sus comunidades y vecinos”.
En este sentido, Maritza Johnson, también integrante del COSOC regional desde Chañaral, COSOC de la discapacidad y presidenta del Centro General de Padres de la Escuela José Luis Olivares Arancibia, expuso que “este proyecto para nosotras las dirigentes sociales es un paso gigante, pues las y los dirigentes somos la voz del pueblo, entonces estas herramientas que nos están entregando es fundamental para el desarrollo de proyectos futuros en las juntas de vecinos, clubes deportivos, escuelas, sedes de adultos mayor, por lo que lo vemos como un paso gigante”.
Mario Maturana, director del programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama (UDA), también dijo que “estamos muy satisfechos con el inicio de la cuarta versión de este curso, esta vez en Chañaral, ha sido una reunión de inicio muy auspiciosa, la municipalidad está muy comprometida, y tengo la impresión de que esta actividad va a ser muy enriquecedora, porque además da inicio a la posible realización de otras actividades especialmente con la labor que podemos desarrollar con el CFT en beneficio de la comuna”.
Por lo mismo Guillermo Silva, rector del CFT estatal, valoró que “esto es parte de las líneas de acción que nos definen, pues una de estas tiene que ver con participar junto con las comunidades, generar capacitaciones, trabajar en su desarrollo y en ese sentido recibimos la propuesta de la Universidad de Atacama de trabajar en conjunto con ellos y esperamos que los líderes puedan cumplir con todos los objetivos para tener esta certificación, que les va a permitir enfrentar con mejores herramientas todo lo que tiene que ver con su gestión”.
Por último, Sergio Muñoz, gerente de operaciones de Nueva Atacama, declaró que “para nosotros este programa es súper importante, estamos comprometidos con la ciudad y con los dirigentes y líderes, por lo que aquí estamos poniendo nuestro apoyo, reafirmando el compromiso de que queremos fortalecer a las organizaciones sociales, para que cumplan su importante rol”.
ATACAMA
Nueva Atacama organiza Corrida Familiar por el Día Mundial del Agua

El próximo sábado 25 de marzo, a las 09:00 horas, se realizará en Copiapó esta actividad deportiva y recreacional en el sector de Alameda con Juan Martínez. (más…)
ATACAMA
Adultos mayores de Chañaral recibieron su certificación del Programa Vínculos

En la Casa de la Cultura de Chañaral, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la versión número XV del programa Vínculos, en donde los adultos mayores de la comuna fueron parte de diferentes actividades, experiencias y distintos conocimientos ligados al ámbito social con otras personas de sus mismas edades.
Dicho programa, forma parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y fue ejecutado por la Municipalidad de Chañaral a través de asistencia técnica del Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA).
Para compartir con los adultos mayores, llegaron al lugar los seis concejales de la comuna, el alcalde subrogante de la Municipalidad de Chañaral, además de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselyn Moyano,
La secretaria regional ministerial de Desarrollo Social y Familia señaló que “este programa se enmarca en la agenda social del Presidente Gabriel Boric para darle protección a integral a nuestras personas mayores. Es así que nos encontramos trabajando en poder construir políticas públicas para tener mejores pensiones, asimismo, a través de la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, poder apoyar a las personas mayores con dependencia moderada o severa a través de distintos programas como el Red de Apoyo y Cuidado que como Gobierno hemos implementado en el año 2022 en la Comunidad de Chañaral. Hoy nos encontramos certificando con otro programa tremendamente importante que es el Programa Vínculos, que es parte del Subsistema de Seguridad y Oportunidades con el cual seguimos acompañando a las personas y a los grupos más vulnerables de nuestra población y por supuesto, avanzando en los desafíos de la mano de nuestras personas mayores en Atacama”.
Una de las personas mayores que recibió el certificado, valoró la oportunidad de aprender y conocer nuevas experiencias, agradeciendo a la monitora del programa Daniela Rojas López, quien junto a su equipo acompañaron en todo momento a estos entusiastas adultos mayores de Chañaral.
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó realiza retiro de vehículos abandonados en la vía pública
-
ATACAMA2 días Atras
Esta mañana se realizará la prueba SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Realizan fiscalización en sectores de feria libre en la Avenida Copayapu en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Cáncer de Próstata: Chistes y burlas sobre examen complican diagnósticos
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informa desconexión programada en sectores del Valle del Tránsito
-
ATACAMA2 días Atras
CGE informó que interrupción del servicio se debió a falla de TRANSELEC que afectó a Chañaral
-
PAÍS1 día Atras
Entomólogo chileno descubrió el chinche de ojos grandes más antiguo del mundo
-
ATACAMA1 día Atras
Con éxito se desarrolló la Prueba SAE en Copiapó