
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó una amenaza de tsunami para las costas chilenas luego del fuerte sismo registrado la madrugada de este viernes (hora local) en Filipinas.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 7.4 en la escala de Richter y tuvo su epicentro a 112 kilómetros al este de Taum, en la isla de Mindanao, la segunda más grande del archipiélago filipino.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó, a través de su cuenta oficial en X, que el evento “NO reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
El sismo se produjo a las 09:43 hora local (01:43 GMT), provocando preocupación en las autoridades locales. El servicio sismológico de Filipinas activó una alerta de tsunami para su litoral, mientras la población permanece atenta ante posibles réplicas y eventuales daños.
Filipinas, un país aún en recuperación
El país asiático continúa recuperándose del terremoto del pasado 30 de septiembre, de magnitud 6.9, que causó severos daños en el centro del territorio. Ese evento, con epicentro cerca de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú, dejó al menos 70 personas fallecidas.
Las labores de rescate y asistencia contaron con el apoyo de militares, policías y voluntarios civiles, quienes realizaron búsquedas puerta a puerta con la ayuda de perros rastreadores.
