
Coquimbo Unido firmó este domingo una de sus victorias más categóricas del año tras imponerse por 3-0 a Universidad Católica en el estadio Santa Laura, consolidándose como líder exclusivo del campeonato de Primera División 2025.
Con este resultado, el elenco ‘pirata’ llegó a 38 puntos, cinco más que su escolta Audax Italiano, que aún debe disputar su partido de la jornada frente a Deportes Iquique. En tanto, la UC quedó estacionada en el sexto lugar con 26 unidades, acumulando su quinta derrota del torneo.
El cuadro dirigido por Esteban González fue ampliamente superior desde el inicio, mostrando solidez táctica, intensidad en la recuperación y efectividad en las transiciones. Frente a un rival sin reacción, los aurinegros dominaron el encuentro de principio a fin.
El primer tanto llegó a los 32 minutos mediante un potente zurdazo de Benjamín Chandía desde fuera del área, que se clavó en el ángulo y dejó sin opciones al portero Vicente Bernedo. Solo cinco minutos más tarde, a los 37’, Salvador Cordero amplió la diferencia tras aprovechar un rebote en el área, luego de un centro atrás de Francisco Salinas.
El panorama empeoró para Universidad Católica en el cierre del primer tiempo, cuando Daniel González fue expulsado por una fuerte falta sobre Ignacio Palavecino a los 45+3’, dejando a su equipo con diez jugadores para toda la segunda mitad.
El golpe final lo dio Nicolás Johansen a los 82 minutos, anticipando en un balón aéreo a Nicolás Bernedo, quien salió a cortar pero no logró despejar. El delantero de Coquimbo ganó en el salto, quedó con el arco libre y sentenció de cabeza el 3-0 definitivo.
Universidad Católica, que sufrió la ausencia de figuras claves como Fernando Zampedri y Gary Medel, no logró contrarrestar el planteamiento rival y mostró serias falencias defensivas y de generación de juego.
En la próxima fecha, a disputarse el 2 de agosto, los cruzados visitarán a Deportes Iquique, mientras que Coquimbo Unido recibirá a Deportes Limache en el norte, con la misión de seguir firme en lo más alto de la tabla.