Desarrollo Social y Conadi confirman pronta promulgación del Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo de Pueblos
En la reciente Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet, se confirmó la asignación de un presupuesto histórico para la restitución de la tierra y aguas, y el envió de los proyectos que crean el Ministerio y el Consejo de Pueblos Indígenas.
Como un respaldo al trabajo realizado durante gran parte del año 2014, llevó adelante la cartera de Desarrollo Social, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, ratificó la decisión de llevar adelante la promulgación en los próximos meses, la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas y Consejo de Pueblos.
El coordinador de Conadi en Atacama, Claudio Araya, destacó el compromiso y respaldo al trabajo realizado. “Estamos satisfechos, porque nosotros en Atacama, fuimos la primera región en culminar el proceso con los pueblos collas y diaguitas, por lo que estamos ciertos, que tendremos buenos representantes y se podrá dar un buen trabajo”, precisó.
Cabe recordar, que en el pasado mes de febrero, los pueblos firmaron las actas que dan testimonio de la aprobación y firmaron por el pueblos Aymara, Risa Maita, por el pueblo Quechua, Wilfredo Bacián, por el pueblo Licanantay, Marcela Varas, por el pueblo Colla, Ercilia Araya, por el pueblo Diaguita Eric Chinga, por el pueblo Mapuche, el Cacique Antonio Alcafuz, por el pueblo Kaweskar, María Caro, por el pueblo Yagán, José González y por el pueblo Rapa Nui Alfredo Tuki.
La cartera, cuyo rol será colaborar con el Presidente de la República en la definición de una política indígena para Chile, es la expresión de un anhelo de los pueblos y un compromiso de gobierno de la Presidenta Bachelet. Los delegados definieron la creación de nueve consejos, uno por pueblo y un Consejo Nacional.
Por su parte, el SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes, destacó la labor efectuada. “Estamos conscientes de la deuda histórica que existía con nuestros pueblos y por eso es que creemos muy necesario, el contar con un Ministerio que los represente” destacó.
Sobre el rol de Conadi, las comunidades manifestaron su decisión para esta sea absorbida por el Ministerio de Desarrollo Social y se cree un nuevo servicio relacionado para ejecutar las políticas públicas con presupuesto y patrimonio propio.
El proceso de consulta se llevó adelante el 3 de septiembre de 2014 mediante una convocatoria a la reunión de planificación y el procedimiento de consulta implicó cinco etapas:
- Planificación del proceso
- Entrega de información y difusión del proceso
- Deliberación interna de los pueblos indígenas
- Diálogo
- Sistematización, comunicación de resultados y término del proceso de consulta
La Consulta Previa se realizó en todo el territorio nacional donde los Pueblos y el Estado trabajaron en conjunto para hacer efectiva la participación y hacerse responsable también de los cambios necesarios para esta nueva institucionalidad, acogiendo en plenitud el Convenio 169 de la OIT.
Las autoridades ministeriales informaron que el ejecutivo trabajará ahora para ingresar los proyectos de ley durante el presente año.

ATACAMA
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar

Se busca incorporar un recorrido complementario como medida de mitigación para la congestión vial de la ciudad. (más…)
ATACAMA
“Semana del Pisco de Atacama” se vivirá con potentes actividades lideradas por ProChile

La conformación de la Mesa Regional del Pisco y la realización de una Master Class de destilados atacameños, son parte de los eventos con que se busca apoyar y promocionar al sector.
ATACAMA
Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica

La situación del APR ha sido uno de los puntos fundamentales que han tratado durante estos meses para ir en la búsqueda de soluciones
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO23 horas Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
ATACAMA3 días Atras
Este viernes Atacama reportó 75 nuevos casos COVID y activos se elevaron a 246 en las últimas 24 horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA22 horas Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA18 horas Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar