Dirección Regional de Arquitectura del MOP, gana “Premio Iberoamericano a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2016”.
Las iniciativas fueron ejecutadas en el marco del Programa Puesta en Valor del Patrimonio.
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la décima versión del “Premio Iberoamericano a la Mejor Intervención en Obras que Involucren el Patrimonio Edificado 2016”, en la cual la Dirección de Arquitectura del MOP Atacama, ganó el primer lugar en la categoría de Restauración: la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral.
La convocatoria, realizada por la Sociedad Central de Arquitectos de Argentina y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio del mismo país, se ha transformado en una prestigiosa instancia de participación internacional, en la cual el Departamento de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura a nivel nacional presentó un total de cuatro proyectos de restauración de gran relevancia por su valor arquitectónico, histórico, pero también por el impacto local que han tenido, los cuales resultaron con segundo lugar y una mención.
El primer lugar en la categoría “Restauración hasta 1.000 m2” lo obtuvo la iniciativa desarrollada en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Chañaral, en la región de Atacama, cuyos trabajos estuvieron marcados por el aluvión ocurrido el 25 de marzo de 2015. Así también lo manifestaron desde el equipo regional de la Dirección y los propios feligreses, ya que continuar con la obra luego de la catástrofe fue una señal de que la ciudad no estaría abandonada una vez que pasara la emergencia.
La Directora Nacional de Arquitectura, Claudia Silva señaló, “este reconocimiento recae en todos los funcionarios del servicio, ya que es el resultado de un trabajo arduo que han sacado adelante los equipos regionales, con esmero y paciencia”, agregando que “sabemos que la restauración y puesta en valor del patrimonio no es una tarea fácil, implica mucho rigor y estudio para comprender los valores de los inmuebles, detectar cada uno de los daños que poseen y resolver con criterio y conocimiento las intervenciones físicas”.
Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, César González, destacó, “Es un gran reconocimiento al trabajo dedicado que realiza de este joven equipo de profesionales y los motiva a continuar por la línea de la excelencia. Las obras patrimoniales, especialmente, poseen un enorme arraigo e importancia en las comunidades y saber interpretar este sentir y plasmarlo en las obras no es tarea sencilla. En la misma línea, hoy estamos trabajando en la restauración de la Iglesia Santa Rosa y el Edificio Los Portales, ambos en la comuna de Freirina, y que además de generar empleo, dejan en la zona una inversión cercana a los 3.000 millones de pesos, financiadas por el Gobierno Regional de Atacama”.
Finalmente, el Director Regional de Arquitectura, Juan Antonio Cortés, resaltó, “este premio, significa mucho, ya que es una clara señal, de que vamos por el camino correcto y es un gran aliciente a seguir en estos proyectos de restauración, los cuales son sumamente importantes para la región. El “Programa Puesta en Valor del Patrimonio” que estamos trabajando junto con Subdere, Gobierno Regional y con otras entidades que se han ido sumando, sólo habla bien de esta mesa que estamos conformando, su maduración y concreción de resultados que se traducen en este premio, por lo demás muy sorpresivo para nosotros pero muy gratificante a la vez, es algo que nos tiene muy contentos y esperamos seguir en esa línea”.
Todos los resultados del concurso se encuentran disponibles en el siguiente link:
http://socearq.org/2.0/2016/08/22/premio-iberoamericano-a-la-mejor-intervencion-en-obras-que-involucren-el-patrimonio-edificado-2016-decima-edicion/

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA2 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA13 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
GOBIERNO3 días Atras
Recurren al Comité de Ministros tras última ofensiva de AngloAmerican para revivir Los Bronces